Hace unos días se acabó la colaboración entre Movistar y DAZN (con salvedades) y ahora hay una gran novedad y es que DAZN se va a integrar en Prime Vídeo, por lo que a través de la plataforma de streaming de Amazon se podrá ver el fútbol, la Fórmula 1, el mundial de MotoGP, la Euroliga, la Premier League y demás contenidos destacados deportivos cuyos derechos pertenecen a la plataforma británica.

En medio del huracán formado por la subida de los precios de DAZN, que se han encarecido desde los 12,99 euros hasta los 18,99 en su paquete más básico, ahora llega una noticia que puede caer muy bien (o no) a los clientes de DAZN y de Prime Vídeo.

¿Hay descuento?

El acuerdo, como es lógico, tiene ciertas ventajas, pero la verdad es que son mínimas. Lo que más le interesa a la gente es si por tener contratados ambos productos hay algún tipo de descuento y la respuesta es que no.

Es decir, si quieres ver el fútbol a través de Prime Vídeo debes tener contratado el propio Prime y, además, pagar los 29,99 euros al mes que cuesta el DAZN total, con el fútbol de Primera División (5 partidos) incluido. Y luego están los 10 euros al mes que cuesta ver la LaLiga Smartbank al completo.

En definitiva, te costará exactamente lo mismo ver DAZN a través de su app oficial que a través de Amazon Prime Vídeo.

¿Qué ventajas tiene?

En cuanto al precio, ninguna. Al menos de momento. Ahora bien, sí que permite tener todo integrado en una misma aplicación, lo cual es mucho más cómodo para el usuario.

Además, el acuerdo con Orange o Movistar obligaba a tener contratado el internet con ellos y las tarifas son más caras que en otros operadores. Es decir, acabarás ahorrando dinero, aunque tampoco una barbaridad.

A cambio, tiene una desventaja que también es necesario resaltar y es que lo que no se podrá ver de ningún modo es Eurosport, ni el canal 1 ni el 2.