Declaraciones contundentes
Xabier Fortes se planta y denuncia un “intento de coacción” tras el aviso de querella del novio de Ayuso
Alberto González Amador amplia el aviso de querella a los periodistas Enric Juliana y Luis Arroyo, colaboradores de 'La noche en 24 horas'

Xabier Fortes en 'La noche en 24 horas' / RTVE
David Montufo
Tras recibir un aviso de querella de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, Xabier Fortes ha lanzado un comunicado en el que señala como un “intento de coacción” por su parte. El periodista de la televisión pública se refirió a él como “autor confeso de un fraude fiscal”, motivo causante de la demanda.
Además de a Fortes, el aviso de querella también afecta a los periodistas Luis Arroyo y Enric Juliana, colaboradores del programa ‘Canal 24 horas’, que se emite durante la madrugada de la pública. Tras la demanda, el presentador ha expresado que remitirá un escrito de amparo al Colegio de periodistas de Galicia y al Consejo de Informativos de TVE.
En el comunicado compartido en las redes sociales de Xabier Fortes, explica que el pasado jueves 5 de diciembre recibió un burofax del abogado de Alberto González Amador en el que le convocó a un acto de conciliación previo a la interposición del aviso de querella “por injurias y calumnias a su patrocinado”. Todo ello, aclarando que el motivo de la querella sería por haberse referido a él como “autor confeso de un fraude fiscal”.
Fortes aclara en el comunicado que le parece “chocante” este acto, ya que señala que el propio González Amador “reconoce en un documento remitido a la fiscalía que ‘ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública’”.
Tras esta aclaración, Fortes se reafirma en el comunicado en la expresión utilizada por haber confesado previamente “ser un defraudador”. Finalmente, Fortes expresa también que, en 36 años de profesión, jamás ha sido condenado ni denunciado por el trabajo realizado.
Tanto Fortes como Juliana han expresado unas palabras de agradecimiento tras las muestras de apoyo en redes sociales. El presentador de ‘La noche en 24 horas’ ha definido lo ocurrido como un “efecto exactamente contrario al que buscaban”. Y el periodista Enric Juliana ha insistido en no perder de vista el foco principal de la cuestión: “se intenta limitar el derecho de información sobre hechos que son de dominio público”.
Por otro lado, el nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, también se ha pronunciado denunciando el “retroceso democrático donde se tratan de silenciar las críticas a golpe de querella mordaza”, trasladando su apoyo al presentador públicamente.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?
Amarres de amor: Cómo hacerlos de forma efectiva para que funcionen
