NUEVO EPISODIO

La cuarta entrega de 'Navidad en todos los sentidos' se centra en la vista

Aragón TV emite este lunes a partir de las 22.50 horas el penúltimo capítulo del documental

El Belén monumental de Monzón cuenta con alrededor de 7.000 piezas.

El Belén monumental de Monzón cuenta con alrededor de 7.000 piezas. / Daniel Latorre

Zaragoza

Después de tres capítulos de 'Navidad en todos los sentidos' dedicados al oído, al gusto y al olfato, este lunes se podrá disfrutar de la emisión de la cuarta entrega del documental, que estará centrada en la vista. El programa pretende dar a conocer los actos navideños más curiosos que se realizan en la comunidad aragonesa a través de los cinco sentidos humanos. 'Navidad en todos los sentidos' está realizado por Comunicación y Medios de Aragón, productora aragonesa de Prensa Ibérica, editora de este diario, dirigido por Daniel Latorre y emitido por Aragón TV durante los siguientes lunes.

"La asociación de la Navidad con la vista ha sido prácticamente la más fácil. En este capítulo nos hemos centrado en los tres elementos que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en esta fechas: el belén, el árbol de Navidad y las decoraciones", explica el director. El episodio parte de la tradición del Belén y del origen de esta miniatura de la imagen del nacimiento de Jesús. Para ello, el equipo de 'Navidad en todos los sentidos' viaja a Monzón para visitar su belén monumental, que "está considerado uno de los más grandes de España al contar con unas 7.000 piezas", y a Parque Goya en Zaragoza, donde se organiza un belén viviente en el que "niños y adultos celebran varias tradiciones aragonesas", explica Latorre.

Para tratar el apartado del árbol de Navidad, Nacho Rubio se cita con unos diseñadores para que le expliquen su curiosa decoración con elementos vegetales y artesanales. Además, el presentador visita el árbol subacuático que se instala en el Acuario de Zaragoza, llegando incluso a sumergirse bajo el agua para buscar a la persona encargada de colocarlo. La última parte estará centrada en las decoraciones urbanas, en la que se contará con el testimonio de Sergio Sebastián, creador del diseño de las luces navideñas del paseo Independencia y del árbol de la plaza Paraíso de Zaragoza. "Las decoraciones que existen son muy heterogéneas y tienen que ser como a cada uno le surja de dentro. Lo importante es que nos hagan disfrutar todavía más de la Navidad", determina Daniel Latorre.

Nacho Rubio se sumerge en el Acuario de Zaragoza en este cuarto capítulo.

Nacho Rubio se sumerge en el Acuario de Zaragoza en este cuarto capítulo. / Daniel Latorre

Producido por Prensa Ibérica

Daniel Latorre señala que el programa está creado principalmente para transmitir la alegría y la satisfacción de encontrarse con la gente que quieres y disfrutar de la Navidad desde la dimensión que cada uno quiera. Junto a Javier Fajarnés como guionista y Dopamina Producciones como grupo de grabación, la producción corre a cargo de Prensa Ibérica, grupo editor de este diario. "Desde Prensa Ibérica potenciamos la calidad de los contenidos y la hiperlocalidad para acercar dichos contenidos a la comunidad. Eso hemos hecho en esta ocasión: acercar la Navidad de Aragón a todos los aragoneses", determina Adrián Ivorra, productor ejecutivo del programa.

El documental recorre las diferentes propuestas visuales, olfativas, táctiles, auditivas y gustativas que ofrece la comunidad durante estas fechas, desde la gastronomía hasta el ocio pasando por la cultura. El presentador Nacho Rubio continuará con su viaje por el territorio aragonés actuando e interactuando con los invitados para conocer las principales curiosidades de nuestra Navidad. Este lunes, a partir de las 22.50 horas, Aragón TV emite el cuarto capítulo de 'Navidad en todos los sentidos' dedicado a la vista.

Tracking Pixel Contents