Giro eurovisivo
'La familia de la tele' amplia su presencia en TVE: también se emitirá este sábado, a pesar de su mala acogida
La cadena confía en el formato pese a sus datos discretos para presentar el previo a la gran final del festival

La familia de la tele
Redacción Yotele
RTVE sigue confiando en 'La familia de la tele' pese a su mal recorrido en las tardes de La 1. El formato presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua se traslada excepcionalmente al prime time del sábado para presentar un especial previo a Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea este sábado 17 de mayo, según desvela TVeo.
Aunque la cadena no ha hecho un anuncio formal, en RTVE Play ya figura la emisión prevista para las 19:00h, lo que confirma la apuesta de la Corporación por el programa como acompañamiento a la gran noche de Melody y su "Esa Diva". La duración será limitada, ya que el 'Telediario' tomará el relevo a las 21:00h antes del inicio del festival.
La de Aitor Albizua no será la primera experiencia en este tipo de coberturas, pues el pasado año presentó los espacios especiales del certamen, y ahora regresa a este contexto con su nuevo equipo. En cambio, sí será la primera ocasión en la que Patiño se ponga al frente de un especial sobre el festival musical. Por ahora se desconoce si también habrá una emisión posterior a la gala o si se tratará únicamente de un previo.
El salto al sábado llega en un momento muy malo para el espacio, pues este lunes, el programa marcó un 7,7% de share en su primer tramo, bajando después al 5,7%, su cifra de share más baja hasta la fecha. Aun así, RTVE sigue reforzando su visibilidad con esta incursión en una de las franjas más codiciadas del año.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel