Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
El madrileño se podrá llevar el bote más alto de la historia y también será el concursante con más programas

Manu podrá romper todos los récords históricos de Pasapalabra / ANTENA 3
Manu se ha convertido en un participante histórico de Pasapalabra a la altura de algunos ganadores del bote como Rafa Castaño, Óscar Díaz y otros tantos que se quedaron a punto como Luis de Lama u Orestes Barbero. El madrileño se ha asentado como uno de los concursantes más carismáticos que han pasado por el plató del mítico concurso de Antena 3 tanto por su habilidad con el vocabulario como por su cariño hacia al resto de invitados.
El último programa de Manu ha sido uno de los mejores que se han visto en la historia de Pasapalabra. El psicólogo madrileño se ha vuelto a quedar a solo dos aciertos de llevarse por fin el millonario bote del programa, pero no ha sido suficiente para derrotar a una Rosa que ha firmado una de sus grandes exhibiciones en el concurso. Ambos han demostrado su nivel en todo momento hasta empatar a 23 aciertos provocando que ninguno de los dos tengan que jugarse su permanencia en la siempre complicada Silla Azul.
El bote de Pasapalabra ya se sitúa en los 1.762.000 euros y poco a poco se va acercando a la jugosa cifra de los 2.000.000 euros. Ya ha pasado más de un año desde que Óscar Díaz se llevó 1.816.000 euros al superar a Moisés Laguardia después de un duelo frenético que encandiló a la audiencia durante muchos meses. Un bote que fue inferior al que ganó Pablo Díaz (1.828.000 euros) y también al que se llevó Rafa Castaño, el más alto de la historia de Pasapalabra con 2.272.000 euros.
Si Manu continúa con este ritmo durante los próximos meses podría hacer historia de Pasapalabra. Primero, el madrileño ya es el segundo concursante con más participaciones en el concurso al superar hace poco tiempo a Pablo Díaz y su siguiente desafío es poder alcanzar los 360 programas de Orestes Barbero.
El burgalés nunca llegó a ganar el bote, pero sí que tiene este récord de permanencia en su poder. Por lo tanto, si Manu lograse ganar el bote en los próximos programas, se convertiría en el ganador de Pasapalabra que ha estado más tiempo en el programa. Cabe recordar que Orestes rápidamente volvió a encontrar un hueco en la televisión tras abandonar Antena 3 y forma parte del elenco de El Cazador, el concurso de las tardes de La 1.
La fecha exacta
Más complicado será que Manu o Rosa se lleven el bote más alto de la historia de Pasapalabra. De sobras es sabido que cada día que no se ha conseguido completar el Rosco se suman 6.000 euros al bote. Un bote que se sitúa actualemente en los 1.762.000 euros y que todavía está lejos de los 2.272.000 euros que se llevó Castaño.
Para poder superar esta cifra, Manu tendría que estar todavía durante 17 semanas en Pasapalabra sin que ni él ni Rosa puedan lograr el bote ni sea eliminado por un nuevo concursante en la Silla Azul.
Tirando de calculadora, Manu podría ser el concursante con más programas de Pasapalabra y también llevarse el bote más alto de la historia si lo logra a partir del lunes 20 de octubre de 2025 si el programa se mantiene en emisión constante de lunes a viernes como hasta ahora.
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El Ibercaja Estadio se 'viste' y ya está a punto para su inauguración
- El exjugador del Real Zaragoza por el que han pagado 17 millones de euros: 'Es un proyecto ilusionante
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Jacob Delafon traslada su centro logístico de Sobradiel a Plaza
- Los vecinos denuncian ante la Guardia Civil las obras en la comisaría de la Policía Nacional de Mayandía
- Raúl Guti: 'Si digo que quiero ascender en tres años, mentiría, quiero hacerlo en este
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

