Galardón
Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025
El Ministerio de Cultura reconoce la trayectoria del presentador de 'Saber y ganar'

Jordi Hurtado.
Marisa de Dios
Jordi Hurtado, el 'inmortal' de la tele, ha sido galardonado, por unanimidad, con el Premio Nacional de Televisión, correspondiente al año 2025. El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, reconoce la trayectoria del periodista y presentador, de 68 años, como "figura clave de la industria cultural española, con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión".
El jurado ha señalado que el presentador de 'Saber y ganar', el concurso más veterano de la televisión española, es "un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social”.
Conectar a distintas generaciones
Además, el jurado ha destacado “su capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva, transitando a lo largo de los años por públicos diversos y destacando por su capacidad para fidelizar audiencias”.
Aunque también ha trabajado en las ondas ('La radio al sol', 'Lo toma o lo deja' y 'La alegría de la casa', en la Cadena SER), la carrera de Hurtado ha estado muy ligada a la televisión. Es una de las caras más veteranas de TVE y uno de los grandes referentes de los concursos en la televisión española gracias a 'Saber y ganar', que lleva en emisión nada menos que desde 1997.
Relevo el fin de semana
Para la próxima temporada, el programa tendrá una importante renovación. A partir del mes de septiembre, el concurso seguirá presentado por Hurtado de lunes a viernes en La 2, pero los fines de semana estará al frente Rodrigo Vázquez. Además, el concurso estrenará decorado, línea gráfica y nueva mecánica los sábados y los domingos
Programas como 'La liga del millón' (dentro de 'Estudio estadio'),' Pictionary', 'Carros de fuego', '¿Cómo lo hacen?' (junto a la periodista Almudena Ariza), 'Si lo sé no vengo', '3x4' y 'Memòries de la tele' forman también parte del currículum de Hurtado.
El Premio Nacional de Televisión reconoce la meritoria labor en el ámbito televisivo español puesta de manifiesto a través de una obra emitida durante 2024 o una contribución particular por su creatividad. En algunos casos, sin embargo, también puede ser concedido por el reconocimiento a una completa trayectoria profesional.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”