Opinión | Sala de máquinas
Lírica y Danza
La primera temporada del nuevo programa Lírica y Danza está dejando tan buenas sensaciones como las que, sobre las tablas del Teatro Principal de Zaragoza, comunicaron el pasado martes los bailarines de la Gran Gala de Danza Las dos orillas, protagonizando un espectáculo de extraordinaria dificultad, vistosidad y calidad, que ciertamente emocionó, convenció y sedujo a un público, como el zaragozano, tradicionalmente tan entendido en ballet.
Disfrutar de actuaciones como estas, del depurado baile de grandes figuras de la danza clásica y contemporánea como Pablo Legasa o Sae Eun Park, ambos estrellas de la Ópera Nacional de París, no es un placer que se pueda disfrutar con frecuencia. La presencia, además, en 'Las dos orillas', de astros de la escuela norteamericana y cubana, Katherine Barkman, Gian Carlo Pérez, Ariel Martínez, Javier Morera, Anette Delgado o Claudia García contribuyó a ofrecer al público una sucesión de maravillosas coreografías, permitiéndoles comparar las distintas técnicas y estilos de comprender la danza clásica y moderna a un lado y otro del Atlántico.
Pero hay más. Este próximo sábado, asimismo en el Teatro Principal, podrá disfrutarse de otro espectáculo que, a tenor de su escaleta, aparentemente improvisada, promete muchas sorpresas escénicas. 'El Maestro de canto', una especie de «pastiche lírico teatral» contará con la actuación de cantantes de ópera tan acreditados en el universo lírico como Carlos Chausson, Isaac Galán, Jorge Franco, Alberto Frías o Marina Monzó, además de con la orquesta del Reino de Aragón, dirigida por Ricardo Casero.
Como colofón, en diciembre podrá vivirse una auténtica recuperación de la cantata 'Aragón' y de 'La Dolores', composiciones ambas con las que Tomás Bretón, allá por los años veinte del pasado siglo, obtuvo un enorme éxito en Aragón y en el resto de España.
Este ambicioso programa, Lírica y Danza, compartido por Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, demuestra que la capacidad de nuestras instituciones cuando trabajan en proyectos comunes aumenta exponencialmente. Siendo de desear, y más en materias culturales, que su mutua y buena disposición genere a grandes públicos, como los de la ópera y la danza, nuevas citas, sorpresas y retos.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes