Opinión
Dialogar con el paciente
En los últimos meses ha cobrado mucha relevancia la comunicación del personal sanitario con los enfermos y con sus familiares, preocupados por su estado y, en ocasiones, receptores de muy malas noticias. La situación extraordinaria a que nos ha sometido la pandemia y sus restricciones han suscitado una gran demanda no solo de asistencia, sino también de información, solicitada a todo el estamento sanitario, desde el personal auxiliar a los propios facultativos. En tanto que algunos de ellos, pocos por fortuna, se han mantenido poco aparentes, a la par que a muchos otros se les veía extenuados por el extremo sobre esfuerzo realizado, quizá haya sido el gremio de la enfermería, siempre muy próximo, el que en mayor medida haya sufrido esta presión, tal vez sin el merecido reconocimiento.
Por otra parte, la progresiva mecanización de la medicina y su dependencia de métodos diagnósticos alejados de una relación directa y personalizada, así como los escasos minutos de consulta impuestos por la masificación existente, conducen a una deriva del vínculo entre el personal sanitario y los enfermos, una de cuyas secuelas ineludibles es la generación de cierto desapego. ¿Qué fue de la entrañable afinidad que existía antaño entre médico y paciente? Los tiempos cambian. Para bien y para mal. Pero, ahora que por fin se está recuperando en la sanidad pública la asistencia presencial, es prudente reflexionar sobre la importancia del diálogo entre los profesionales de la salud y quienes tienen la necesidad de requerir sus servicios. Es hora de reconocer el papel que el temperamento y la actitud juegan en la percepción de la enfermedad y en su sanación. Y todo lo que humanamente aún suponen la empatía, comprensión y palabras de consuelo cuando se ha perdido la esperanza. Porque ese es entonces el único alivio.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia