Opinión

Niña atropellada

Una de las características de sociedades más progresistas es la de tratar de buscar soluciones colectivas a los problemas. Estas suelen ser mucho más eficaces y eficientes que las soluciones individuales. El ejemplo con el que esto se entiende perfectamente es el de la típica noticia norteamericana de tiroteo en un colegio. El uso libre de armas, genera una inseguridad que hace que se vendan más armas para protegerse de dicha inseguridad y así indefinidamente. La solución más eficiente y efectiva es la de prohibir la posesión de armas de fuego por parte de todos, así el problema desaparece. La evidencia empírica demuestra que los tiroteos en Europa son mucho menos frecuentes que en USA.

La semana pasada un atropello en la puerta de un colegio de Madrid mató a una niña de 6 años, e hirió de gravedad a otras dos. La entrada y salida de los colegios suele ser un atasco de coches aparcados en doble o triple fila o incluso sobre la acera, algún pito sonando, ruido de motores, niños deambulando etc. Cuanto más alejado está el colegio de los domicilios de los niños, peor es ese barullo y mayor el número de coches. ¿Cuándo creen ustedes que es más probable un atropello? ¿con más o con menos coches? Aquí la situación es parecida a la de las armas: Con lo lleno de coches que está todo, ¿cómo va a ir el niño solo al cole? y optamos por la solución individual de llevarlo en nuestro propio coche. Como resultado y para proteger a nuestro hijo, ponemos un coche más a circular incrementando el riesgo de todos los demás niños y empieza la espiral absurda más coches, más riesgo, más coches...

Otra vez el país de referencia en educación vuelve a ser Finlandia. Allí los niños van solos al cole desde los 6 años, lo cual además de reducir el riesgo de que los atropellen, los hace mucho más autónomos. Aquí estamos muy lejos de eso, pero hay incipientes programas públicos como Con bici al cole o Caminos escolares que facilitan evitar el uso del coche y la autonomía de los chavales. Lamentablemente lo educativo solo no basta. Haciendo respetar las normas de aparcamiento en las zonas próximas a colegios con multas a los coches aparcados en segunda y tercera filas, el problema se reduciría sobremanera. Eficaz y eficiente solución colectiva que ahorra en contaminación, ruido y niños atropellados.

Tracking Pixel Contents