Opinión | Sala de máquinas

Rueda de Jalón

Hacía años que no visitaba Rueda de Jalón y me encuentro con el mismo y mágico paisaje de este mítico, encantado río a su paso por la tierra aragonesa hasta su dulce expirar en el Ebro.

El gran castillo árabe se sigue desmoronando sobre la montaña que cobija la población, confundiendo sus muros con los taludes, sus almenas con una orografía blanca, caliza, que va recuperando sus contornos naturales bajo la acción implacable del viento. Abajo, el pueblo conserva sus calles sinuosas y algunas de sus nobles casas del siglo XVI, cuando el Renacimiento combinó en Zaragoza, enriqueciendo sus vegas, la prosperidad de sus dominios mediterráneos con la pericia agrícola de los mudéjares.

En la biblioteca municipal, gestionada por Manoli Medrano, cuya vocación y competencia profesional nos facilitan la charla a la escritora Camino Díaz y a mí, departimos con el animoso Club de lectura acerca de los secretos de la creación literaria. En el caso de Camino Díaz, una obra ciertamente singular. Al ser una inteligente mujer policía que escribe magníficas novelas policíacas, las preguntas se disparan (nunca mejor dicho), confundiéndose, como tantas veces nos pasa a los autores, entre la realidad y la ficción. Al alcalde de Rueda, Bernardo Lario, el debate le recuerda a Gilbert K. Chesterton y a uno de los relatos del padre Brown, 'La espada y la cruz'.

Lario, regidor desde hace varias legislaturas, nos enseña los edificios señeros de la villa y nos presenta a Pedro J. López Correas, autor de varias novelas históricas ambientadas en esos parajes, con títulos como 'El príncipe de Rueda', que me dedica con un dicho andalusí del siglo XI: «Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad».

Esa misma noche empiezo a leer prendido en el paisaje ensoñado y como detenido en el tiempo de un Jalón medieval. López Correas nos transporta a la taifa de Rueda, amenazada por las conquistas de Alfonso I y por las proezas de los caballeros cristianos, entre los que destaca el protagonista de la ficción, Pedro de Bergua, astrónomo y geógrafo de cuna jaquesa…

Volviendo a la realidad: Rueda de Jalón, postula su alcalde, necesita una residencia para la tercera edad. Ojalá en nuestra próxima visita esté funcionando.

Tracking Pixel Contents