Opinión | Sala de máquinas
Crímenes financieros
Hace ya algunos meses, las sanciones europeas a los esbirros financieros de Vladímir Putin ocuparon páginas de reportajes e informes en los que se denunciaban las posesiones y prácticas de los «oligarcas del Kremlin». Desde crímenes organizados hasta mansiones en la Costa Azul, yates en puertos españoles o equipos de fútbol en el Reino Unido, ese grupo de multimillonarios rusos nacidos al calor de los nuevos monopolios atesoraba fabulosas riquezas, de procedencia tan oscura como las historias de sus dueños. Otras noticias, sin embargo, de la guerra en Ucrania han ido diluyendo aquellas informaciones, por lo que resulta muy útil leer Dinero sucio de Tom Burgis (Ariel). Un ensayo que se devora como un documentado thriller, con la diferencia de que no nos deriva al mundo de la ficción, sino que denuncia con nombres y apellidos el lavado de beneficios ilegales.
Hablándonos, por ejemplo, de la trama bancaria, fenómeno de ámbito prácticamente universal que Burgis ha podido ir desentrañando a base de indagar en paraísos fiscales y bucear en las operaciones financieras, empresas y cuentas de oligarcas rusos, traficantes colombianos y toda clase de «cleptócratas» –como él los llama–, ya sean americanos, euroasiáticos, europeos, africanos… Cuyos beneficios, procedentes de los mercados negros, del delito y del crimen, cobrados en billetes manchados, diamantes de sangre, paquetes de coca, en el inhumano sometimiento de prostitutas esclavizadas… en dinero sucio, en definitiva, asciende a tal cantidad que, a su lado, el dinero limpio no pasa de simples ahorrillos.
Burgis nos descubrirá infinidad de ejemplos de lavado de ese dinero sucio, cuyo valor en fincas urbanas, campos de golf o acciones de empresas multinacionales acaba brillando a los ojos de la gente común en forma de mansiones, urbanizaciones, nuevos bancos y ofertas hipotecarias, ingresando en los circuitos legales de inversión, ahorro y consumo con una facilidad tan pasmosa que a Burgis le invita a sospechar de cuantos gobiernos o agencias de control financiero no hagan de verdad cuanto puedan por impedir que esos dictadores, mafiosos y delincuentes laven sus millones y sus vergüenzas delante de las narices de honrados impositores y contribuyentes.
Un libro estremecedor sobre el crimen financiero.
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor