Opinión
Reinas del deporte aragonés
Día histórico para el deporte aragonés. El Casademont Zaragoza Femenino ha conseguido su primer título. La Copa de la Reina 2023 se queda en Zaragoza. Es el segundo gran título que ganan equipos femeninos de la comunidad en pocas semanas después de que el Club Hielo Jaca conquistara la Liga. Este año las mujeres ya abanderan los éxitos deportivos en Aragón.
Las campeonas de la Copa de la Reina han jugado un torneo perfecto. En el primer partido superaron al Araski de Vitoria con contundencia; en el segundo remontaron 14 puntos al Valencia Basket, líder de la Liga; y ayer, se impusieron al Perfumerías Avenida, reinas de la Copa con nueve títulos en sus vitrinas, en otro final de partido no apto para cardiacos. Estas campeonas enamoran, enganchan. Han recuperado la ilusión de una ciudad entera por ver a un equipo competir de verdad, luchar. Son capaces de congregar a miles de espectadores cada vez que juegan en el pabellón Príncipe Felipe. En la tarde de ayer se batió el récord de asistencia en un partido de la Copa de la Reina de baloncesto. Nunca antes 10.800 espectadores habían presenciado en directo un encuentro de estas características. Miles de aficionados que sufrieron y vibraron y sonrieron felices con el Casademont. Las audiencias en los medios de comunicación se disparan cuando las deportistas saltan a la cancha. Las jugadoras son conocidas y reconocidas por la calle y se han convertido en auténticos ídolos para la afición.
La progresión de este equipo es espectacular. En la temporada 2020-21 el equipo femenino del Stadium Casablanca, que participaba en la Liga Femenina de baloncesto con el patrocinio de Mann-Filter, pasa a formar parte de la estructura del Casademont. En ese primer curso acaba la fase regular en una discreta decimotercera posición, consigue solo 9 victorias. En la temporada 2021-22 la formación acaba quinta, juega el play off y logra clasificarse para la EuroCup Women. En la actual temporada, de la mano del técnico madrileño Carlos Cantero, el conjunto está ofreciendo un rendimiento más que sobresaliente. Una plantilla potente en el juego interior, capitaneada por Vega Gimeno, que nunca deja de creer en sus posibilidades y lucha por la victoria hasta el último segundo. El bloque aragonés forma un grupo fuerte, enérgico y muy difícil de batir. En la Liga Femenina Endesa suma 19 victorias sobre 27 posibles, está clasificado en cuarta posición y ya se ha asegurado su presencia en el play off por el título. En su primera participación europea ha alcanzado los cuartos de final y solo pudo ser apeado de la competición por el poderoso Villeneuve francés.
Motivos más que suficientes para que este consistente bloque sea uno de los candidatos a obtener en la categoría de Deportes el premio Aragonés del Año. Una nueva edición que organizan Prensa Ibérica y EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y en la que ya se puede votar a través de la web del diario: www.elperiodicodearagon.com.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Imágenes en exclusiva: la vieja Romareda se valla antes de su derribo... y la 'mini Romareda' cuenta los días para inaugurarse
- El conductor ebrio y drogado que mató a un guardia civil de Mora de Rubielos afronta 23 años de prisión
- Primer día de los nuevos horarios en los centros de salud de Aragón: 'No tenemos un descanso humano
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
