El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Carmen Bandrés

Carmen Bandrés

Jaquesa de nacimiento, vive en Zaragoza desde los años 60, Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, posee además titulación superior en Inglés y Francés. Ha cultivado diversos géneros literarios, desde la narrativa a la biografía, con especial mención de la poesía.

Educación inclusiva

Es septiembre el mes del regreso a las aulas, de nuevo llenas de niños y adolescentes, que con gran ilusión esperan un soñado reencuentro con amigos y compañeros a quienes no han visto en mucho tiempo. Se impone de nuevo una rutina, nunca exenta de un cierto fastidio por lo que implica de esfuerzo y obligaciones. Para el profesorado, el paréntesis ha supuesto la oportunidad de actualizar conocimientos y regenerar su metodología instructiva, pues su vocación exige una formación continuada para trasladar eficazmente su motivación por el aprendizaje al alumnado.

En la comunidad educativa, y en especial entre padres de alumnos, suele debatirse una vieja polémica: la conveniencia de reunir en un mismo espacio didáctico a alumnos con diferentes capacidades intelectuales o físicas. En contra de la inclusión suele argumentarse el potencial retraso global de los alumnos, derivado del freno ejercido por los menos dotados; por contra, independientemente de otras importantísimas valoraciones humanas y solidarias, ha de considerarse también el beneficio que toda la clase recibe a través del contacto diario con la diversidad funcional, con el espíritu de superación y con diversas estrategias para enfrentarse a las dificultades cotidianas. Existe una tendencia mayoritaria entre los docentes en favor de la integración; de hecho, surgen muchas iniciativas en este sentido, como la protagonizada por la editorial Carambuco, que mantiene una división de cuentos en la lengua de signos española, cuya edición pretende ser un instrumento para la vinculación cultural, la inclusión y la sensibilización. Obviamente, compartir los mismos instrumentos fomenta la comprensión y el entendimiento sin prejuicios, cuestión que se echa demasiado en falta en el mundo de los adultos, tan dados a sobresalir a toda costa por encima de los demás.

Compartir el artículo

stats