Opinión | CON SENTIDO / SIN SENTIDO

Tras Halloween...

Hace medio siglo, en la llamada Soria verde, como en tantos sitios de la Celtiberia (el museo etnológico de Sigüenza lo acredita), los niños mordíamos manzanas sobre un balde de agua, pedíamos dulces por las casas, horadábamos calabazas y portábamos velas… Era la manera de celebrar lo que la Iglesia sobreescribió como «día de Todos los santos» y «de los Fieles difuntos», el 1 y 2 de noviembre respectivamente. Más tarde fui consciente del palimpsesto cristiano, pues esas tradiciones de mi infancia tenían un origen céltico y todavía se conmemoraban en la Europa atlántica especialmente. La tradición irlandesa lo reconoce como samhain (fin del verano): comienzo del año, cuando se rasgaba el velo liminar y los muertos accedían desde el nebuloso sidh al mundo de los vivos… Por eso, en este momento en que las tinieblas se imponían sobre la luz (el opuesto al primaveral beltane), había que advocar a los espíritus del más allá y marcarles el camino con luminarias; entre tanto, para los vivos se abría un tiempo de meditación que también favorecía las predicciones de los druidas… Precisamente, emigrantes de las islas británicas llevaron esas tradiciones al otro lado del Atlántico y ahora la mercadotecnia yanqui nos lo ha empaquetado de vuelta como halloween (apócope de «víspera de todos los santos» en inglés). Si los ritos celtas y cristianos tenían un fuerte vínculo con lo sagrado, esta mercadería festiva ya globalizada es síntoma de la pérdida total de esa proyección vivificante en nuestra sociedad. Pero la dimensión simbólica, la que nos lleva más allá de lo evidente, siempre estará ahí: cada uno puede celebrar el primero de noviembre como se le antoje, otorgando sentido a ese gran misterio que es la muerte y el más allá. Ni el Imperio Americano ni su profeta San Mercado van a poder con esas dimensiones profundas que seguirán con el ser humano per secula seculorum, hasta que la especie se diluya en las nieblas del sidh. Amén.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents