Opinión | SALA DE MÁQUINAS
Yugos
En su Filosofía del espíritu, Hegel establece una intensa e interesante interrelación entre los héroes y sus pueblos. Ya a principios del siglo XIX, el filósofo alemán escribió: «Los tiempos y los pueblos sobre los que ejercieron su acción Alejandro y César se habían preparado ellos mismos de forma que les permitieran soportar las obras que estos individuos debían producir. Los tiempos formaron a estos individuos y, a la vez, fueron formados por ellos. Y si estos héroes fueron el instrumento del espíritu de sus tiempos y de sus naciones, no se servirían menos, a su vez, de sus naciones como de instrumento para realizar sus altos fines». Como «hacedores» de tiempos y naciones, Hegel cita a los dos ejemplos clásicos, Alejandro y Julio, pero el principio de dominación y transformación de las masas por individuos estratégicamente situados en el tiempo ha perdurado hasta hoy.
Obviamente, Mussolini y Hitler adecuaron el espíritu de sus naciones a sus respectivas megalomanías y ambiciones de conquista. Fueron influencias circunstanciales, por suerte. Posteriormente, alemanes e italianos conseguirían liberarse de su malsano yugo y retornar a una pacífica convivencia democrática. No así, por ejemplo, Cuba, donde, sesenta años después de la Revolución de Fidel Castro, el pueblo cubano prosigue domeñado y transformado bajo la regla sectaria de un comunismo ideológicamente risible que los esclaviza a una cúpula militar. Idéntico o parecido estilo de dictadura o yugo intenta establecer Nicolás Maduro en una Venezuela ya casi irreconocible, donde los sanos principios democráticos están siendo sustituidos por el culto al jefe y al partido del gobierno, y donde la censura, la prisión y la tortura están a la orden del día.
Igualmente, Putin, con un no muy diferente estilo, intenta modelar a los rusos a su imagen y semejanza, presentándose ante ellos como el líder de su nación y de su tiempo, de cuya única voluntad dependen la prosperidad interior y el prestigio internacional de Rusia. Ambición que asimismo estaría persiguiendo Donald Trump, en su búsqueda del norteamericano intransigente, ultraconservador, agresivo y dominador que él encarna. ¿Y Milei, y Bolsonaro...?
Hombres, tiempos, naciones... Históricamente bien combinados, pueden llevar al éxito, a la prosperidad. Mal conjuntados, a la esclavitud y la ruina.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios