Opinión | erre que erre
Casting para un alquiler

Una de las manifestación de estos días en España por una vivienda digna. / Marc Asensio
Algo serio y en condiciones hay que hacer con la vivienda porque la situación actual está degenerando en todas las comunidades. La nueva ley de vivienda de España no acaba de ser la solución. Ya veremos la adaptación que se está haciendo en Aragón. Y los bonos de alquiler de ayuntamientos o del Gobierno central tienen más de quebraderos de cabeza que de ayuda real.
Y es que no puede ser que para alquilar un piso, caro, por supuesto, los jóvenes tengan que pasar un casting que muchas veces es toda una auténtica prueba de fuego. Cada vez te piden más requisitos, no ya para alquilar, sino para intentar ver un piso que a lo mejor lo puedes alquilar, al final. Te exigen DNI, nómina, en muchas casos , alguien que te avale al que hay que pedirle una copia de la última declaración de la renta, claro...
Pero no queda ahí. La pregunta clave es si estás trabajando, si tu trabajo es estable, pero también con quién vas a vivir (aparte de si tienes mascotas), referencias o certificados que acrediten tu responsabilidad como pagador, si eres cuidadoso y cuánto tiempo esperas vivir en el piso. Por su puesto, te pedirán dos meses de fianza, quien sabe si otro por honorarios de quien te lo enseña o por verlo y en ocasiones hasta te reclaman la comisión que debe pagar el que lo alquila. No contentos con esto, te pueden responder que si no quieres pagar honorarios o lo que sea, hay otras personas que están esperando y, además, debes decidir en el momento, porque en breves minutos viene otro posible inquilino y se puede quedar el piso que acabas de ver. En algunos sitios hasta pagas para que te busquen y después de un año, nadie te ha llamado... Ocurre, en Zaragoza...
Claro que si ya tienes piso alquilado e intentas que te salga más barato con la ayuda de los bonos que te ofrecen las instituciones, entonces el casting para a ser una auténtica yincana, una lucha de resistencia contra tu propia paciencia. En Zaragoza muchos saben que las ayudas se han dado con más de un año de retraso, y hay quien aún no ha cobrado. Ya, ni desesperan. Pero pocos han sido los que han accedido a los bonos del Gobierno, esos que ahora se vuelven a anunciar para otro año, porque el papeleo era una tortura mental. No puede ser que mucha gente no lo pidiera simplemente porque la burocracia era insostenible y porque nadie guarda ya muchos de los papeles que se pedían.
De esta manera no se resuelve el problema de la vivienda. Hay que construir, si, como hace ahora el Gobierno de Aragón, pero los poderes públicos deben intervenir para que un simple alquiler de un piso, que igual es hasta poco habitable, se convierta en un quebradero de cabeza para el que alquila y el que lo alquila. Algo debe de cambiar en este país, pero ya. Que no podemos seguir más así.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres