Opinión | sedimentos
El día después
Cuánto dolor, cuántas vidas truncadas en un suspiro, arrastradas por una ola letal, a pesar de unas alertas que tardaron en llegar o de las que no se hizo caso, quizá pensando que de nuevo se trataba únicamente de las orejas del lobo. Hemos contemplado con asombro imágenes de suma devastación y lo que aún es peor, el cruel ascenso de las cifras de víctimas inmoladas, mientras que los abatidos supervivientes intentaban limpiar sus hogares, arruinados por el lodo infinito. Junto a negocios y enseres, han perdido algo mucho muy valioso e irrecuperable: sus recuerdos, esas fotografías, piezas, objetos..., testimonio de felices tiempos pasados, que ahora ya solo podrán evocar en su memoria, cada vez más débil con el paso de los años.
Ahogados en las nimiedades cotidianas, tragedias semejantes nos llevan a una reflexión sobre lo que de verdad es importante en la vida. Catástrofes que revelan lo peor y lo mejor del ser humano. Pillaje, tal vez sustentado en aciagas biografías donde triunfa el desprecio al derecho del otro, u originado por tenebrosas precuelas, pues la maldad engendra vileza y el egoísmo siempre se niega a calzar zapato ajeno. Y, en el otro plato de la balanza, las maravillosas muestras de solidaridad y buenas intenciones, por desdicha poco y mal aplicadas por culpa de una calamitosa coordinación. Solidaridad que refuerza la fe en el futuro de la propia humanidad; fraternidad que una y otra vez comparece para prestar ayuda donde el apoyo oficial no llega o lo hace demasiado tarde; camaradería que nace de la empatía y que se identifica con el dolor del semejante... Solidaridad, también, que tiende a desvanecerse conforme la noticia pierde actualidad en los informativos, algo que sucede mucho más rápido de lo que se borra la ruina y los funestos efectos del siniestro, los cuales perdurarán durante años.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- Gabi limpia el aire
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército
- El huracán Gabi Fernández y el primer gol del Real Zaragoza