Opinión | el ángulo

El socialismo aragonés salta de generación

El avance de Pilar Alegría en la dirección del PSOE aragonés viene de la mano de mujeres con mando en plaza aunque no sean de su facción

Se terminó el Congreso Federal del PSOE cuyo objetivo no era retocar nada del liderazgo nacional, eso sí, consolida nuevos ascensos como el del ministro Puente, el adjunto a la secretaría de organización, el jienense Juan Francisco Serrano y Pilar Bernabé, delegada del gobierno en Valencia, mezcla de la coyuntura concreta del desastre de la DANA y la perspectiva de las elecciones municipales a más de dos años vista.

Las incorporaciones a la ejecutiva nacional son de una nueva generación que pisó poder institucional después de Pedro Sánchez, sin grandes baronías territoriales porque ahora va de eso, del recambio en la periferia después del cierre de ciclo de mayo del 2023. Ninguno de los que perdieron van a volver a repetir candidatura, Sánchez lo dijo bien claro en el discurso final, el PSOE es un partido de ganadores, y eso es lo que otorga valor en la organización.

Además de las fidelidades orgánicas que se mostraron el primer día en Sevilla , con Fernando Sabés en la mesa del Congreso, y Begoña Nasarre en la de una de las comisiones, ambos ganaron con holgura en las elecciones de su pueblo. La incorporación a la ejecutiva federal es la de una alcaldesa zaragozana que resistió la marea azul, Manuela Berges, en Pedrola, y entra en el Comité Federal, la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero. El avance de Pilar Alegría en la dirección socialista aragonesa viene de la mano de mujeres con mando en plaza aunque no sean de su facción. Es difícil resistirse a una propuesta así que busca ganar aliados, aunque en el momento del discurso de Sánchez, el que tiene mayor poder institucional, Sánchez Quero, acompañado de Mayte Pérez y Carlos Pérez Anadón abandonaran, el primero por motivos personales.

Es un intento de pasar página sin infringir grandes daños, en una situación de transitoriedad muy difícil en el que se mezclan lo político y lo personal. La madrugada del sábado al domingo fue decisiva como en casi todos los congresos de los partidos, en una reminiscencia de la política tradicional del siglo XX, y los perdedores mostraron vivamente su descontento. Aún así, el hombre que parece pilotar los tiempos zaragozanos cerró los nombres en conversación con Pedro Sánchez, y nadie ha dicho que no a su cargo en los órganos electos. Como le dijo Óscar Puente a Feijóo en aquella primera sesión de investidura fallida para el líder de la oposición, «de ganador a ganador», de eso va la interlocución con Pedro Sánchez. Ahora solo falta ser profeta en tu tierra y la militancia avale el impulso generado desde Sevilla y arropado por Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents