Opinión | LA COLUMNA
Árboles y ciudadanos
En las ciudades tenemos un vínculo especial con estos seres vivos discretos que sobreviven al progreso. Sentimos una conexión que va más allá de la razón que enumera sus beneficios: aire limpio, sombra en verano, tierra firme o melodías que nos llegan desde sus ramas. Tal vez sea un eco ancestral que nos une a nuestros hermanos más cercanos en el árbol de la vida, o un lazo más simple pero poderoso con el paisaje que llamamos hogar. Sea como fuere, la indignación nos consume cuando vemos que talan o podan un árbol cercano.
Las ciudades son un reflejo de la humanidad del siglo XXI en pequeña escala. Aquí, la vida está al alcance de la mano (para quien pueda costearla), sin saber realmente cómo ha llegado hasta nosotros. Los alimentos, el transporte, la ropa y los residuos de todo lo que consumimos provienen de lugares lejanos, ajenos a nuestro día a día. Por eso, cuando nos enfrentamos a algo tan cercano, bello, sencillo y vital como un árbol, la pérdida nos duele profundamente y nos rebelamos contra su destrucción.
En estos momentos, es imprescindible contar con personas al mando que comprendan la importancia de nuestros árboles y las necesidades de quienes los habitamos.
También quiero recordar a los técnicos municipales, esos gestores de lo verde que cuidan de la vida en nuestras calles. A menudo se ven presionados por políticas que priorizan lo superficial, la fachada del poder político de turno. Es tiempo de valientes, de frenar políticas mediocres y sustituirlas por acciones transformadoras que promuevan una ciudad más compasiva, tanto con las personas como con la naturaleza. Es hora de defender a quienes nos defienden del calor abrasante, del humo, del viento, de la fealdad y del silencio. Es hora de proteger la vida que nos da vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles