Opinión | SALA DE MÁQUINAS
Islandia
Del título de este interesante libro –Cómo Islandia cambió el mundo (del sello Capitán Swing)– podría deducirse el alto concepto que el autor, Egill Bjarnason, tiene de su país.
Para este historiador y periodista, el devenir de esa «pequeña isla» que es Islandia estaría «en el origen o causa directa» de muchas de las consecuencias universales –al menos, de ámbito europeo– por lo que se refiere a aspectos fundamentales del clima y, en líneas también generales, a nuestra herencia cultural.
Pero, se pregunta el autor, ¿por qué Islandia ha dejado tantas huellas si no ha tenido ejército ni disparado contra otro país ni inspirado atentados contra dirigentes extranjeros ni participado en guerras subsidiarias ni aspirado a ser una potencia hegemónica de ningún tipo?
Y, sin embargo, argumenta Bjarnason, si no fuera por Islandia no conservaríamos la mitología nórdica ni la historia medieval, riquísima, de sus monarcas.
Si no fuera por Islandia, «el territorio entre Inglaterra y Egipto no habría sufrido la gran hambruna que propició el frágil clima político que desembocó en la Revolución Francesa».
Si no fuera por Islandia, «el Atlántico Norte podría haber caído en manos de los nazis durante la II Guerra Mundial».
Si no fuera por Islandia, «la partida de ajedrez que definió la guerra fría entre Fisher y Spassky se habría quedado sin lugar donde celebrarse».
La historia de Islandia tiene mucho que ver con los vikingos, con los daneses, con los bretones, noruegos y suecos. También con los inuits, más conocidos como «esquimales», indígenas capaces de sobrevivir en las heladas tierras de Groenlandia. Los mitos y leyendas islandeses encontraron inspiración entre personajes como Erik el Rojo o Snorri Sturluson, a quienes se atribuyeron audaces conquistas y la elaboración de las famosas sagas o eddas en las que se narra la evolución de los clanes isleños, sus peripecias tribales y su compromiso racial con una Islandia que consideraban su patria.
Un libro que contiene abundantes datos históricos y que plantea una comprensión divulgativa de esta mágica isla, desde los primeros pobladores que se asombraron frente a sus volcanes y géiseres hasta la actualidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis