Opinión | EL RINCÓN DE PENSAR
El PSOE y su invierno ‘calentito’
El PSOE aragonés se prepara para la gran batalla. A finales de enero no quedará otra que poner todas las cartas sobre la mesa y empezar a dibujar el terreno de juego donde los dos grandes bloques que se disputan el trono para los próximos años muestren cuál es su gran apuesta para relevar a Lambán tras su dilatada trayectoria a los mandos de una nave en la que ya nadie sabe cuántos siguen a bordo y cuántos han saltado del barco. Lo que a priori se podría sospechar que fuera una especie de plebiscito entre el sanchismo y el antisanchismo en la comunidad, puede tornarse rápidamente en el gran examen para el lambanismo. Todos somos sanchistas, decía esta semana Juan Antonio Sánchez Quero, en un tono aparentemente conciliador que rebaja tensiones con un PSOE de Huesca, máximo exponente de la defensa de la corriente oficial de Ferraz en la comunidad. Pero lo cierto es que no es así, si hay algo que ha quedado claro en todos estos años es que no todos en Aragón son sanchistas y algunos son manifiestamente contrarios a sus decisiones políticas de más calado.
Ahora bien, el pulso que se prepara para febrero en el socialismo aragonés depende mucho de si Pilar Alegría decide o no dar el paso hacia el liderazgo en la comunidad. No es baladí esa decisión, al final supone ese relevo generacional que pedía Pedro Sánchez en el Congreso Federal en el que salió reelegido como líder por aplastante mayoría, y que sea precisamente ella quien lo encabece demuestra valentía porque no deja de ser una confrontación con quien un día fue su gran valedor en la comunidad, Javier Lambán. Con él siguió un ascenso meteórico en su carrera política, junto a él estuvo cuando este defendía la candidatura de Susana Díaz como aspirante a líder en Ferraz en unas primarias que acabó ganando Pedro Sánchez. Y con él ha estado cuando todo era idílico en el territorio y la voz del secretario general no se discutía en Aragón.
Ahora no hay que ser un experto para adivinar que el escenario es radicalmente distinto. Las críticas de Lambán ya no suenan igual en Madrid desde que dejó de ser presidente de Aragón. La militancia ya no oculta su disconformidad con algunos mensajes que lanza, ahora bajo el cobijo de las redes sociales y con Serrat como banda sonora habitual de los fríos días invernales. La gran duda es saber cuántos están de su lado y cuántos no. Ni siquiera ellos lo saben. Y seguro que hay alguna sorpresa, en política siempre las hay cuando se trata de elegir bando. Y esta vez es el trono lo que está en juego.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?