Opinión | SALA DE MÁQUINAS
¿Hay oposición en USA?
Una de las peculiaridades de la política norteamericana es el funcionamiento de su oposición. A diferencia de otros países, no se ejerce de una manera constante, cotidiana, sino sistemática, a medio, incluso a largo plazo.
Sería esa la única manera de entender por qué los demócratas no están abrasando a Donald Trump con su incendiaria idea de convertir Gaza en una nueva colonia y en un resort de lujo construido y mantenido por empresas turísticas de su país y de sus amigos judíos.
Esta variante de la geopolítica, además de absurda, inmoral, pre-potente, ahistórica, genocida, puramente nazi y desgraciada desde todos los puntos de vista, no ha sido, sin embargo, rebatida aún con la suficiente fuerza por Kamala Harris, Joe Biden o Barack Obama. Inconcebiblemente (desde nuestro punto de vista), los líderes demócratas vienen guardando silencio con respecto a los planes de los republicanos para «la paz» en Oriente Medio. Podría entenderse, como antes sugería, por causa de ese tempo de la oposición en que los asuntos se dilatan, se llevan en lentos plazos a la tramitación del Congreso, evitándose polemizar a diario (como ocurre en España); pero, ¿y si, en el fondo, los demócratas de Biden-Harris no estuvieran criticando las locuras de Trump porque están más o menos de acuerdo con sus planes?
Y con los de Benjamin Netanyahu. Ahora entendemos por qué el comandante en jefe del ejército hebreo acaba de librar una guerra de destrucción total contra los palestinos. No sólo ha asesinado a más de cincuenta mil personas, la mitad de ellas mujeres indefensas y niños inocentes, sino que ha volado sus casas, comercios, hospitales, instituciones, sin dejar piedra sobre piedra. Los misiles y tanques judíos no se han limitado a destruir los refugios, cuarteles o túneles de Hamás, sino que han procedido con escalofriante intención y método a convertir las ciudades y pueblos palestinos en montones de escombros, en los que resulta imposible volver a vivir.
Volver, ¿adónde?, les preguntaba el propio Trump, dándoles a entender que mejor les irá si aceptan sus propuestas de exiliarse a países vecinos, dejando libre la tierra prometida a… las operadoras turísticas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo