Opinión | COSAS QUE PASAN

‘Verde, que te quiero verde’ II

Verde, que te quiero verde es el título de una hermosa composición de Federico García Lorca a su tierra andaluza que habla del color verde de la canela en rama, del verde en la montaña y del verde en la mar. Nosotros, los vecinos de Torrero Venecia (y por extensión de Zaragoza) queremos salvar los Pinares de Venecia y que sigan siendo verdes. Sin que falte ninguno.

Estamos alerta, y como sigue diciendo el romancero gitano del gran poeta «Yo me subí a un pino verde por ver si te divisaba», pero al paso que va el Ayuntamiento de Zaragoza con su plan, impulsado por imposición de PP-Vox con la alcaldesa al frente, de talar más de 2.000 pinos del monte de Torrero para ampliar el Parque de Atracciones, ya no veremos nada verde si nos subimos a un pino, sino el monte pelado y la especulación urbanística cabalgando de nuevo.

Pero estamos alerta, estamos organizados en la defensa del pulmón más grande de Zaragoza: Ecologistas en Acción, Asamblea de Asociaciones de Vecinos de Torrero Venecia y La Paz, Federación de Asociaciones de Barrios, APAS del colegio Público Domingo Miral, grupos de trabajo en redes sociales. Además, contamos con personas reconocidas en la ciudad que han grabado vídeos denunciando la intención del Ayuntamiento de sacar adelante un nuevo Parque de Atracciones (promotores privados) en suelo público de los Pinares de Venecia y su tala masiva de árboles, como Pedro Arrojo, Agustín Sánchez Vidal, Jota de Ixo Rai, Ana Alcolea, Margarita Barbáchano, entre otros, que estamos dando la cara para parar esta agresión a la naturaleza, que si se hace, será irreversible.

La eurodiputada de Sumar Estrella Galán ha presentado por escrito en el Parlamento Europeo una pregunta a la Comisión Europea en la que se interesa por la tala masiva de más de 2.000 árboles en los Pinares de Venecia. Donde se explica que este destrozo medioambiental y la construcción del parque acuático conllevaría la detracción de grandes caudales de agua en un corredor desertizado y en contra de los compromisos de sostenibilidad. También la plataforma Salvemos los Pinares solicitó que la partida de cinco millones de euros para la ampliación del Parque de Atracciones vaya destinada a revitalizar los pinares. Por ello se va a promover que Europa declare a los Pinares de Venecia como Zona Protegida.

Señora Chueca, usted sabe que para sacar su proyecto adelante además hay que hacer infraestructuras, viales, carreteras, caminos y eso supondrá talar más del triple de pinos que los 2.000 estimados.

Usted sabe, y nosotros también, que para seguir imponiendo su modelo del ocio como espectáculo se levantará (con la excusa de la ampliación del Parque de Atracciones) el Parque temático del Agua en medio de un pinar en un monte de secano con lo que eso implica de construcción de viales para la captación de agua y su derroche energético.

Usted sabe que el plan pretende la conexión directa con Puerto Venecia, aunque de momento lo oculten. Y eso implica más tala de pinos y lograr terrenos preparados para proyectar urbanizaciones de lujo en espacios públicos y en zonas privilegiadas de la ciudad.

Usted ha afirmado en entrevista con este periódico el 29 de enero: «Lo que es verdad es que hay que sacar adelante un nuevo Parque de Atracciones y eso implica una ampliación del espacio, que se hará siempre con el máximo respeto al arbolado existente. No se sabe todavía de cuántos árboles estamos hablando, pero sí que quiero trasladar a todos los zaragozanos que si es necesaria alguna tala será compensada con creces con plantación de otros nuevos» (textual).

A veces oír estas declaraciones producen rubor o directamente enojo. Da la impresión de que trata a los ciudadanos como a niños que no saben distinguir entre plantar arbustos, o macetitas de futuros árboles que tardarán años en crecer, mientras que de un plumazo tala miles de árboles que llevan cien años en los montes de Torrero. Es difícil practicar mayor cinismo.

Usted y sus concejales ignorantes deberían saber que los Pinares de Venecia son de gestión municipal desde el año 2005. Eso incluye su limpieza, cuidado, protección y disfrute de generaciones presentes y futuras.

Le pedimos que rectifique, como los buenos políticos, y dé marcha atrás a esta agresión a la naturaleza que, como sabemos, se venga cuando en aras de un urbanismo equivocado se tuerce su camino.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents