Opinión | SALA DE MÁQUINAS
Cariñena, de celebración
Con sus tonos verdes y rojizos, sus viñedos y las azuladas sierras en lontananza, el Campo de Cariñena acoge al viajero con paisajes de una belleza original y profunda.
Sedujo, hace veinte siglos, a los romanos, quienes cultivaron ya, sobre aquellas cuarcitas depositadas en terrenos aluviales, los primeros vinos de su historia. Desde entonces, la tradición de la vid, con su rica y mediterránea cultura, ha estado presente en una Cariñena que celebrará en 2025, con orgullo, su designación como Ciudad Europa del Vino.
Su alcalde, Sergio Ortiz, un político serio y afable, vocacional, cuyas principales virtudes descansan en la valoración de lo propio, el respeto a lo ajeno y la ambición de sumar fuerzas para mejorar su municipio, dio en la brillante Gala del pasado sábado el pistoletazo de salida para un año lleno de actividades, compromisos, promociones y novedades.
Un año, éste, en el que el nombre de Cariñena va a sonar con fuerza en Europa como sede de una Denominación de Origen que cumplirá un siglo en 2032. Cien años mejorando sus cultivos, diversificando sus caldos, luchando por acrecer su prestigio y modernizar sus etiquetados, envasados, campañas publicitarias, intercambios, presencia en ferias y mercados con vistas a incrementar sus ventas en España y sus exportaciones a otros países.
Ese reto, el de mantenerse y crecer con nuevas marcas, bodegas y éxitos no es menor en un contexto de incertidumbre geopolítica y comercial como el que, al parecer, estamos. La creciente competencia en el sector vitivinícola, tan popular y delicado a la vez, tan extendido y frágil al mismo tiempo, la amenaza de nuevas subidas arancelarias en un país como Estados Unidos o en un destino como China complican o estimulan, según se mire y analice, el futuro inmediato de una producción que, en Aragón, con un centenar largo de bodegas con base industrial y proyección comercial, da trabajo a miles de personas. Cuando la competencia aprieta, cuando el mercado da síntomas de retraimiento, cuando afloran las dudas es precisamente cuando hay que lanzarse a la conquista de nuevos horizontes, como muy bien está haciendo, con el apoyo del resto de instituciones, el Ayuntamiento de Cariñena.
Un reconocimiento muy merecido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza