Opinión | SEDIMENTOS
UNED, fábrica de talento
Afirmar que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una fábrica de talento tal vez no sea demasiado preciso. Mas que aludir a creación, sería preferible hablar de desarrollo, fomento, promoción, inducción, perfeccionamiento, estimulación... es decir, de proporcionar una oportunidad de conocimiento a un alumnado que en su momento no pudo acceder a los estudios superiores, que desea ampliarlos o que, simplemente, aspira a incrementar su instrucción y cultura. Sea como fuere, la UNED es un maravilloso trampolín para que el talento efectúe un gran salto desde la oscuridad al fulgor de la sabiduría, cabriola acrobática de la que ha de beneficiarse en gran medida una enorme masa de personas con aptitudes y opciones reales de progreso, relegadas del aprendizaje por condicionamientos vitales o circunstancias adversas.
La UNED se ha caracterizado desde su instauración por su querencia hacia el mundo intelectual, muy en especial por quienes se acercan a ella con humildad y gratitud, deseosos de expresar y verter a la sociedad todo el inmenso caudal que encierran en su interior; la UNED también ha mostrado una gran predilección por quienes vienen realizando una importante labor de divulgación de nuestra lengua. Así, recientemente investía como doctora honoris causa a Irene Vallejo, filóloga y escritora, autora de ese maravilloso ensayo, El infinito en un junco, coronado con el Premio Nacional de Ensayo del año 2020. Una obra sencillamente portentosa, de la que su autora indicaba que no existiría sin las oportunidades de formación que encontró en su camino. Tal como citó Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación, en la ceremonia de investidura: «El libro, la verdad y la cultura deben ser nuestras guías en un mundo de intencionada desinformación. Las escuelas se tienen que convertir en los ámbitos de la verdad».
Suscríbete para seguir leyendo
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo