Opinión

Rosa Bolea

Transformar la universidad para afrontar los retos el futuro

La Universidad de Zaragoza debe transformar la gobernanza de la para hacer la institución más ágil y cercana

Rosa Bolea, candidata a rectora de la Universidad de Zaragoza.

Rosa Bolea, candidata a rectora de la Universidad de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Este martes, la comunidad de la Universidad de Zaragoza tendrá la oportunidad de decidir quién la guiará en los próximos años. Como saben, me presento como candidata a rectora con un firme compromiso: transformar nuestra universidad para afrontar los retos del presente y del futuro, con un enfoque claro en la innovación, la digitalización, la internacionalización y, sobre todo, en el cuidado de las personas que componen nuestra casa: estudiantes, personal docente e investigador, y personal técnico de gestión de administración y servicios

Mi propuesta se basa en una oferta académica más flexible, adaptada a las demandas del siglo XXI. Con dobles titulaciones, titulaciones conjuntas con otras universidades, la formación dual con una mayor conexión con el sistema de formación profesional. Los estudiantes deben tener la libertad de combinar disciplinas según sus intereses y objetivos profesionales, para que puedan adaptarse a un mundo en constante cambio.

Uno de mis compromisos más importantes es que cada estudiante sienta que forma parte activa de la Universidad pública de Aragón. Queremos escucharle, ayudarle y acompañarle durante toda su trayectoria. Para ello, vamos a ofrecer más y mejores recursos para que aprovechen al máximo la experiencia universitaria y se sientan siempre orgullosos de nuestra institución.

El Plan de Participación, el Observatorio del Estudiante y los Consejos de Estudiantes de Centro serán las herramientas clave para que puedan expresar sus inquietudes, propuestas y opiniones, y para que sus voces sean siempre escuchadas en los órganos de gobierno de la universidad.

Así mismo, pondremos a disposición de los estudiantes más recursos de orientación académica, apoyo psicológico y profesional. Queremos ofrecer mentorías, asesoría laboral, o ayuda para equilibrar los estudios con el trabajo, responsabilidades familiares o actividades deportivas, para que cada estudiante se sienta respaldado en todo momento.

Otro de mis compromisos es ofrecer más oportunidades para que la experiencia universitaria se enriquezca tanto dentro como fuera de España. Aumentaremos las plazas de movilidad internacional e impulsaremos el Pasaporte Digital, una herramienta en la que se reflejarán todas las actividades extracurriculares y competencias, facilitando el acceso a oportunidades laborales.

El bienestar de la comunidad universitaria es otro pilar de mi propuesta. Queremos renovar las infraestructuras de nuestros campus para transformarlos en espacios modernos, cómodos y llenos de vida. Las aulas, laboratorios, zonas de descanso e instalaciones deportivas serán reformadas, creando estancias que favorezcan tanto el aprendizaje como la actividad física y social. Trabajaremos para garantizar que la universidad sea un espacio inclusivo y seguro para todos.

La investigación es otro de los pilares fundamentales de toda universidad de prestigio. Mi objetivo es posicionar a la Universidad de Zaragoza entre las mejores universidades del mundo en cuanto a calidad y excelencia investigadora. Aumentaremos los ingresos por investigación hasta los 100 millones de euros anuales en 2030.

Fortaleceremos la colaboración con el sector productivo y fomentaremos el emprendimiento universitario, facilitando la transferencia de conocimiento y la generación de patentes. Potenciaremos el Ceminem como incubadora de empresas y aumentaremos las cátedras con empresa para asegurar que Unizar no solo siga siendo un referente académico, sino también un motor de desarrollo económico y social.

Mi proyecto también se enfoca en transformar la gobernanza de la Universidad para hacerla más ágil y cercana. Mejoraremos la eficiencia de los órganos colegiados y promoveremos una mayor coordinación entre el equipo de gobierno, los distintos centros y los departamentos. Además, simplificaremos los trámites administrativos, reduciendo la sobrecarga burocrática para que todos podamos centrarnos en lo importante: el conocimiento y el aprendizaje.

Si contamos con el apoyo de la comunidad de Unizar, sé que podemos lograr todos nuestros objetivos. Por eso, te pido que, si eres de Unizar, este 18 de marzo, votes por un proyecto transformador que hará de nuestra casa común un lugar más moderno, inclusivo, internacional y conectado con nuestro entorno, para ser motor de desarrollo de nuestra tierra, Aragón. ¡Cuento con todas y todos para ser Rectora de nuestra querida universidad, la Universidad de Zaragoza!

Tracking Pixel Contents