Opinión | EL RINCÓN DE PENSAR
Otro mar para los migrantes
El reparto de menores desata otra polémica entre PSOE y PP mientras Vox lleva a Feijóo y sus barones a defender un discurso que hace unos meses criticaban pese a impedir sus presupuestos

Llegada de migrantes a las costas de Canarias. / Antonio Sempere / Europa Press
¿Qué PP hay que creerse para saber lo que realmente opina Génova y el Gobierno de Aragón sobre la llegada de menores migrantes a las comunidades autónomas en busca de refugio? ¿El que hace unos meses se enfrentaba con la extrema derecha defendiendo la obligatoria solidaridad con quienes solo buscan una oportunidad en sus vidas o el del presidente valenciano Carlos Mazón, que por sacar adelante unos presupuestos es capaz de vender su alma al diablo?
Eso de cambiar de versión ya es un modus operandi en él, su gestión de la dana y sus dificultades para explicar dónde pasó las horas críticas de la catástrofe que acabó con más de 200 vidas le han dado experiencia y ya ni se ruboriza. Al final, ya veremos en qué acaba la investigación judicial abierta contra el presidente de la Generalitat, pero pinta mal y Alberto Núñez Feijóo parece estar arrastrando a todos los demás barones a esta incómoda huida hacia adelante con él con tal de que no entregarle una dimisión de manual al PSOE.
Toda la trifulca política a costa de nuevo de los más vulnerables parece un guion repletos de fuegos de artificio para que el ciudadano vuelva a mirar a otro lado. Porque si resulta que la posición de Aragón es cerrar la puerta a la llegada de más menores migrantes y esta ya es firme, ¿por qué no presenta de inmediato unos presupuestos como ha hecho Mazón en Valencia? La principal exigencia de Vox para negociarlos era precisamente esa. Pero qué curioso que todo esto de Valencia surja ahora... Y que el Gobierno central impulse el reparto de migrantes a las comunidades a la vez, cuando la situación en Canarias era igual de insostenible hace meses... Y que la tangente, a falta de diálogo entre administraciones, vuelvan a ser los tribunales... Todos al Constitucional, otra vez. Y más tiempo para dirimir lo que el sentido común debería dictar. Más tiempo, que es lo que estos menores no tienen. Es otro mar que tienen que cruzar. ¿Y a quién le importan esas vidas si lo que está en juego es algo tan importante como echarle un pulso al rival político?
Porque aquí todos tienen mucho que mejorar. Aragón ya tiene acogidos a 197 menores migrantes y ha alertado de que los centros están desbordados y casi al doble de su capacidad. Y ahora recibirá 134 más sin que el ministerio se preocupe de cómo y sin que ayude a costearlo. Cuidar de ellos tiene un coste y, en teoría, no debería ser un problema ayudar económicamente a financiar una acogida que es prioridad. O debería serlo de verdad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal