Opinión | Opinión | Sedimentos

The Wave

El recinto que en 2008 albergó la Expo y proporcionó visibilidad mundial a Zaragoza vuelve a ser, en 2025, el espacio que de nuevo ha situado a la ciudad como referente mundial, esta vez con la tecnología como protagonista y con mayores expectativas de futuro, basadas en la gran apuesta aragonesa por el universo digital y la economía del conocimiento. The Wave es una ola en cuya cresta surfea una gran oportunidad, cimentada sobre la colaboración de entidades públicas y privadas; un desafío con el talento y las personas como protagonistas, que también ha sido reconocido por las grandes empresas del emporio tecnológico, las cuales ya tienen a Aragón como un atractivo solar donde aposentarse y desarrollar sus planes europeos de expansión. Grandes inversiones, en absoluto virtuales, para las cuales cuenta mucho la disponibilidad de agua y energía, pero también la voluntad institucional, la red de infraestructuras, los servicios y un elenco de profesionales bien formados.

La inteligencia artificial, hoy omnipresente en cualquier debate, es también una ola en la que naufragarán muchos oficios tradicionales y cuya resaca puede arrastrar buena parte de nuestro entorno más entrañable. Pero a su paso se crearán otros muchos nuevos empleos y nuevas formas de entender el mundo; una ola, por lo demás, ineludible, que requiere eficaces salvavidas.

Advertía Cervantes en su novela ejemplar Rinconete y Cortadillo del peligro de despreciar trabajo e ingenio para abrazar picardía y astucia; en esta encrucijada de tan bonancible apariencia, es muy importante consolidar nuestra gran opción de futuro sin dejarse llevar por lo más fácil y cómodo. Estamos en el buen camino, un sendero que nadie debe recorrer en solitario, pues más que nunca se requiere abordar el empeño con altura de miras, colaboración real y visión a largo plazo. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents