Opinión
Islas y nazis
La isla de Jersey es la más conocida de los paraísos fiscales del Canal de La Mancha, pero hay otras donde igualmente anidan empresas offshore y capitales sin nombre, paraísos fiscales que podrían serlo también naturales si el residente se acostumbra a los fuertes vientos y mareas, a las frecuentes lluvias y al ambiguo temperamento de los isleños.
Agustín Martínez se ha inspirado en esos peculiares islotes -las Islas del Canal- para componer su última novela: El esplendor (Planeta). Con una trama tan secreta y retorcida, extraña y heroica, original e imprevisible como las propias historias de la isla de Alderney, perteneciente a un bailío, el de Guernsey, bajo Protectorado británico. Allí estuvieron los nazis durante la II Guerra Mundial. En sus llanos y acantilados levantaron fortalezas y horadaron búnkeres. Hubo campos de concentración en los que presos españoles sufrieron tortura y muerte.
El esplendor arranca de la relación actual entre una pareja que convive apasionadamente, que ambiciona el éxito, la felicidad, el reconocimiento. Para ello viven peligrosamente, arriesgando al máximo en sus peculiares «trabajos». Un pleito por una herencia la llevará a ella, a Rebeca, a rastrear en Alderney la pista de un español que podría haber cambiado de nombre y realizado fantásticos negocios con otros residentes o clientes del paraíso fiscal. Pero la estancia en esa isla de apenas ocho kilómetros cuadrados la transformará radicalmente. A su regreso, apenas quedará nada de la mujer inteligente y dinámica que arribó al islote. Su pareja, César, tratará de reconstruir las causas de esa drástica transformación. ¿Con quiénes estuvo Rebeca en la isla, qué le hicieron, que vio allí?
Una vez establecidos los límites del misterio, el autor seguirá desarrollando el pasado y la personalidad de los protagonistas, buceando en sus interiores, en sus vidas anteriores, buscando las claves que le permitan franquear la barrera de un enigma que desde la sombra de Hitler y de «sus» islas del Canal proyecta hasta la actualidad el horror y la culpa.
Una novela de rara intensidad, perturbadora e hipnótica, sobre la que parece cernirse la sombra de un mal antiguo, tan inteligente y letal como para poseernos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada