Opinión | UNA MIRADA AL FRENTE
Escrivá repite las pérdidas
El nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, anterior ministro del gabinete de Pedro Sánchez, no ha logrado cambiar el rumbo al beneficio de la entidad que gobierna, tras las pérdidas que arrojó en el ejercicio 2023 (-6.611 millones €). ¡Las ha aumentado!
El Banco de España (BdE), por segundo año consecutivo, ha tenido pérdidas. Las del ejercicio 2024 ascienden a -7.550 millones de €. Es sorprendente la forma en que se han comunicado estos resultados, la tarde del 31 de marzo (una vez pasados los telediarios) para no hacer mucho ruido mediático y la nota de prensa emitida: "El Banco de España tuvo un beneficio cero en 2024", que, como mínimo, es engañosa, ya que el resultado real fueron pérdidas, y ese beneficio cero al que alude, es después de aplicar las correspondientes provisiones. Las malsonantes "pérdidas" desaparecen del titular, a través de un eufemismo "simpático", aunque resulte más gracioso, desparramar el agua de una botella en el agujero de un atril.
En la memoria explicativa, de esas cuentas anuales, se detalla, no de forma muy explícita, el origen de dichas pérdidas. La facilidad de depósito (integrada por depósitos constituidos a un día por las entidades de crédito) ha sido remunerada "generosamente", al 4% al inicio del 2024, siendo el tipo medio el 3,72%. Esto ha supuesto un gasto al BdE de 8.036,2 millones de €. Si Vd. es un ciudadano, de los de a pie, y ha conseguido ahorrar algo de dinero en su cuenta corriente, ni de lejos conseguirá esta remuneración.
Ya que se trata de dinero público, echo de menos, más transparencia, indicando, por ejemplo, el desglose de las entidades de crédito que han sido beneficiadas por tan magnánimo privilegio. ¡Y el importe, claro!
Los intereses de los saldos TARGET (18.056,5 millones) es la otra partida que ha ayudado a generar el volumen de pérdidas arrojado en 2024. Ni Hernández de Cos (anterior gobernador), ni Escrivá, han explicado adecuadamente cómo se pasa de no generar gastos por intereses, de estos saldos, en 2021, a alcanzar semejante cifra en 2024. ¿Juegos malabares?
El ex director general de Inspección del Banco de España, Aristóbulo de Juan, llevó los estándares de la supervisión española al ámbito internacional, siendo una referencia para muchos países. En abril del año pasado escribía un artículo en la revista Consejeros, una historia imaginaria pero verosímil: «Las entidades financieras podrían mostrar ficticiamente un mundo rentable y feliz. Por un tiempo al menos». Da la impresión, que, algunas veces, la realidad supera la ficción.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas