Opinión | EDITORIAL
El Casademont femenino, un modelo a seguir
Anteriormente, muchos otros clubs, con especial mención al Mann Filter y al Banco Zaragozano, habían trabajado de manera decidida y firme por el baloncesto femenino en Aragón. El primero de ellos alcanzó dos finales de la Copa de la Reina, mientras que el segundo levantó el título en la edición de 1990 con una actuación sobresaliente de la argentina Karina Rodríguez: 48 puntos. Sin embargo, fue a partir de 2020, en plena época de la pandemia, cuando el equipo femenino de la ciudad pasó a formar parte de la potente estructura del Casademont. Desde ese momento todo cambió y se generó un salto de gigante a todos los niveles, deportivo, económico, emocional y de impacto social.
El conjunto que dirige Carlos Cantero y que capitanea con maestría y mucha inteligencia Mariona Ortiz ha conseguido alcanzar la final de la Liga Femenina, que perdió este domingo por 2-0 contra el Valencia Basket en un pabellón Príncipe Felipe abarrotado con 10.857 espectadores. Se trata de otro hito más en una trayectoria brillante que ya ha logrado llevar un título de la Copa de la Reina a sus vitrinas, la edición de 2023 ganada en casa al Perfumerías Avenida de Salamanca en un recinto repleto y enfervorecido, además de la participación en la máxima competición continental, la Euroliga. Este mismo año, el equipo aragonés se quedó a milímetros de llegar a la Final Six, que el Praga conquistó en Zaragoza. El Casademont repetirá participación la próxima campaña con el objetivo de ser uno de los seis elegidos y buscar el trofeo ante sus aficionados en la fase final.
En estos cinco años, el recorrido deportivo del Casademont ha descrito una curva ascendente de manera constante hasta consolidarse entre los grandes de España y a ser también una referencia en Europa, donde su modelo de éxito social está siendo estudiado por numerosos clubs. Es precisamente ahí donde reside el gran triunfo de esta entidad y de estas cinco temporadas de permanente crecimiento, al que ha contribuido un grupo de jugadoras de alto nivel, con una inteligencia extraordinaria y una empatía con los aficionados digna de estudio. Así es como entre todos, por supuesto también los ejecutivos y trabajadores del club que preside Reynaldo Benito, han logrado que la marca Casademont sea sinónimo de éxito en el baloncesto femenino.
Su capacidad de arrastre es tan alta que este domingo, el equipo llenó el Príncipe Felipe. No hay partido de Liga que no supere los 4.000 espectadores, una cifra verdaderamente destacada en su contexto competitivo. El Casademont ilusiona y emociona. Es un modelo a seguir en España y en Europa. La próxima temporada, con refuerzos de gran nivel ya apalabrados, promete volver a dar guerra y a luchar por los máximos objetivos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades