Opinión

La voz de los Aragoneses retumba

Los aragoneses han dejado de susurrar al oído y de hablar sin levantar la voz a hacerlo alto y claro en una clara muestra de que ya no miran de reojo al pasado sino que tienen la vista puesta en el futuro. El cambio de discurso ha sido paulatino, prudente y discreto durante las últimas décadas –en sintonía con el ADN de quienes habitan esta tierra– pero también se ha caracterizado por ser constante, lo que ha permitido cimentar una sólida base sobre la que crecer y creer. La confianza está detrás del despertar de las personas que construyen cada día Aragón, una confianza que se ha basado en compartir objetivos comunes como el progreso, la igualdad, la solidaridad, la generosidad y el trabajo, entre muchos otros.

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN ha seguido durante los últimos 34 años el relato de cómo se ha transformado la comunidad en todos sus ámbitos y qué pasos ha dado para convertirse en una sociedad dinámica y en una economía pujante que dará mucho que hablar la próxima década. La labor de este diario ha sido contarlo todo durante los 16.679 días que hemos compartido desde que nuestro proyecto echó a andar en Zaragoza.

Pero quedan muchos más. El trabajo de las personas que integran y que han formado parte de este equipo tiene como misión principal informar a sus lectores (en su edición de papel, digital o a través de las redes sociales y de su plataforma audiovisual) y ser altavoz de aquellos protagonistas que han hecho posible esa metamorfosis de Aragón. Pero si hay un día especial en el calendario, ese es el de la celebración de los Aragoneses del Año, una gala que se puso en marcha hace ahora 31 años y que pretende reconocer a quienes han sido pilares básicos para configurar Aragón tal y como es hoy.

Casi mil invitados de la esfera política, social, cultural, económica y deportiva dieron brillo a un evento lleno de ilusión y entretenimiento que se celebró ayer en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, y que sirvió para certificar la buena salud de estos premios, convertidos en un referente indiscutible para la comunidad. En esta ocasión recayeron en Cariñena, ciudad del vino (Aragonés del Año), la Policía Local (Aragonés de Honor), Fundación Adunare (Valores Humanos), Avanza (Empresas), el hospital Clínico de Zaragoza (Ciencia y Tecnología), el Teatro Principal (Cultura) y la Copa de la Reina de Baloncesto (Deportes).

Tanto los galardonados como los nominados exhibieron razones suficientes para alzarse con estos reconocimientos premios, pero al final son los lectores los que tienen la última palabra, ya que son la razón de ser de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, un diario, perteneciente al grupo Prensa Ibérica, que ya se tiene la vista puesta en la organización de los Aragoneses del Año del 2026 y que solo puede decir gracias. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents