Opinión | El comentario

39 años de compromiso con Aragón

El 29 de junio de 2025, CHA celebra 39 años de trayectoria política, social y cultural al servicio de Aragón. Una fecha que no es casual. Ese día, en 1707, entraron en vigor los Decretos de Nueva Planta, mediante los cuales Felipe V suprimió los Fueros y las instituciones propias del Reino de Aragón, en un intento de homogeneizar y centralizar un Estado que, hasta entonces, había sido plural y diverso.

Frente a aquel acto de imposición, el 29 de junio se convirtió para una nueva generación de aragonesistas en una fecha de afirmación. En 1986 nacía CHA para recuperar la dignidad política de Aragón desde el aragonesismo de izquierdas, construyendo un futuro con raíces en nuestra historia, desde el ecologismo, el feminismo y la lucha por el territorio.

Casi cuatro décadas después, seguimos reafirmando nuestros principios. Como decía Chesús Bernal, uno de nuestros fundadores y referente intelectual y político: «Ser de izquierdas y aragonesista no es una moda, es una forma de estar en el mundo con dignidad y compromiso». Ese compromiso ha guiado cada paso de nuestra organización, en las comarcas, en las diputaciones, en los ayuntamientos, en las Cortes de Aragón, en el Gobierno de Aragón, en las Cortes Generales y en el Parlamento Europeo.

Queremos dar las gracias de corazón a todas las personas que han hecho posible este camino. A quienes nos han votado en cada elección, confiando en un proyecto coherente y honesto. A nuestra militancia, por su constancia y generosidad. A las personas simpatizantes, por su apoyo imprescindible. Y, sobre todo, a los miles de cargos públicos que, desde concejalías de pequeños municipios hasta responsabilidades en grandes áreas de gestión como Urbanismo en el Ayuntamiento de Zaragoza o en el propio Gobierno de Aragón, han trabajado con honestidad, con pasión y con un amor inmenso por nuestro país.

Y también pedir perdón por los errores cometidos, por las decepciones ocasionadas y por no haber podido conseguir todo lo que nos gustaría para Aragón, pero nuestro proyecto continúa, sigue renovándose y debe afrontar el futuro recogiendo lo mejor de nuestra trayectoria política.

En un momento tan convulso como el actual, marcado por el aumento de la desafección ciudadana y los escándalos de corrupción que sacuden a las instituciones públicas, resulta más necesario que nunca poner en valor que, en todos estos años de trayectoria política, CHA ha contado con más de mil cargos públicos sin que se haya registrado ni un solo caso de corrupción. Esa es nuestra mayor responsabilidad, presente y futura: demostrar que se puede hacer política con principios, con manos limpias y con la cabeza y el corazón puestos en Aragón.

El futuro nos llama con urgencia. Aragón se enfrenta a grandes desafíos: el cambio climático, que amenaza nuestros ecosistemas, nuestro paisaje y nuestro modo cotidiano de vida; las desigualdades sociales, que se acentúan en tiempos de discursos autoritarios; y el desequilibrio territorial, que sigue castigando al mundo rural. Por eso, desde CHA seguimos trabajando por un Aragón más equilibrado, justo y sostenible. Porque creemos en una tierra que se cuida y se respeta; en una sociedad que no deja a nadie atrás; en un país que se construye con participación, con cultura, con memoria y con futuro.

El 29 de junio no es solo una conmemoración, es también un compromiso renovado. 39 años después, seguimos aquí. Y seguimos con más entusiasmo y rigor que nunca. Por Aragón. Por su gente. Por todo lo que nos queda por hacer. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents