Opinión | PSOE
El secretario de Organización, a la cárcel
El tribunal coloca al flamante exdiputado al frente de la banda donde comparte protagonismo con Koldo García y José Luis Ábalos, otro presunto secretario de organización criminal del PSOE

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal / Jesús Hellín - Europa Press
Siempre en el grado de presunción que caracteriza a una instrucción judicial, el Supremo envía a la cárcel a Santos Cerdán en su calidad de secretario de organización criminal. No ha sido buena idea escoger a un abogado del ‘procés’ para otra defensa política. El tribunal coloca al flamante exdiputado al frente de la banda donde comparte protagonismo con Koldo García y José Luis Ábalos, otro presunto secretario de organización criminal del PSOE. La clave de este párrafo consistía en qué lugar debía mencionarse al partido socialista. Y no cabe ir más allá sin señalar que el auto de prisión de su hombre de su máxima confianza vuelve a interpelar directamente a PedroSánchez, que también acaba de perder la libertad de interpretación de la corrupción en su casa.
Tras el encarcelamiento, suenan ridículas las tibias propuestas de regeneración deSánchez, que ni siquiera contempla los remiendos de baja intensidad de una moción de confianza o la cesión de la presidencia del Gobierno a otra persona sin liquidar la legislatura. Era ridículo pretender que una organización criminal cada vez menos presunta iba a saldarse con la misma buena voluntad que ha llevado al PSOE a la ceguera. Por si en los socialistas subsiste alguna duda sobre el sentido de la prisión de Cerdán, el Tribunal Superior de Extremadura acusa al partido de "fraude de ley" y de una maniobra "torticera", para subvertir el orden procesal en el caso del hermano de Sánchez. Y aquí, el autor de la hedionda maniobra sigue al frente de la formación.
"En los países donde existe el diablo", que decía Flaubert, el presidente del Gobierno se ha quedado sin salida. Incluso la insistencia en quejarse de la orfandad ante el acoso de jueces y fiscales admite el naufragio. El empecinamiento en resistir a toda costa por si cambia el viento puede parecer heroico a quienes no detectaron la corrupción en su seno, pero cada día de más en el poder solo empeora las perspectivas de futuro del PSOE. La cárcel era la última frontera.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando