30º ANIVERSARIO DE LOS GALARDONES

EL PERIÓDICO concede a César Alierta el Premio Aragonés de Honor a título póstumo

El diario reconoce así la brillante trayectoria profesional y el gran legado dejado por el empresario fallecido

La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acogerá el 4 de junio la gala conmemorativa de los 30 años de los premios

César Alierta Izuel, Premio Aragonés de Honor 2024 a título póstumo.

César Alierta Izuel, Premio Aragonés de Honor 2024 a título póstumo. / Archivo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

César Alierta Izuel (Zaragoza, 1945-2024) recibirá a título póstumo el Premio Aragonés de Honor 2024. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN reconoce así la brillante trayectoria profesional y el compromiso con la comunidad del empresario fallecido el pasado 10 de enero a los 78 años de edad. Alierta fue presidente ejecutivo de Telefónica, favoreciendo la expansión internacional de la compañía hasta convertirla en un operador mundial. Como presidente de la Fundación Telefónica logró que 30 millones de niños desfavorecidos tuviesen una educación digital.

Al margen de su exitosa trayectoria profesional, Alierta siempre presumió de su condición de aragonés, además de ser un ferviente defensor del potencial de la comunidad y fue clave en la salvación del Real Zaragoza cuando el club caminaba al borde de la desaparición. Su familia será la encargada de recoger el distinguido galardón en un gala especial que conmemorará los 30 años de los premios y que se celebrará el próximo martes 4 de junio en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

Alierta pasa a engrosar el palmarés de los 28 Aragoneses de Honor concedidos hasta la fecha, siendo el tercero concedido a título póstumo. Los anteriores recayeron en Manuel Giménez Abad, José Antonio Labordeta y Joaquín Carbonell. La escritora y académica de la RAE Soledad Puértolas levantó el galardón en la edición de 2023.

Además del Premio Aragonés de Honor, la ceremonia servirá para dar a conocer el nombre de los ganadores en cada una de las cinco categorías tradicionales entre los 20 nominados de este año. El viernes 31 de mayo finalizó el plazo para que los lectores del diario pudieran votar y entrar en el sorteo de una televisión TCL Mini Led de 55’’, cortesía de El Corte Inglés.

Nominados en seis categorías

En el apartado de Ciencia y Tecnología aspiran al galardón el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), las empresas Oboria Digital y PDL Space y el microbiólogo Carlos Martín

Por su parte, el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (Circe), Edelvives, Inditex y el Clúster Logístico de Aragón (Alia) optan a ganar en la categoría de Empresa. En Valores Humanos, el ganador saldrá de Aspace, el Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Zaragoza, la Asociación de Enfermedades Raras Somos Pera y el Patronato Nuestra Señora de los Dolores. En la categoría de Cultura, los nominados son el director de cine Javier Macipe, el festival Vive Latino, la Muestra de Cine de Ascaso y la escritora Sara Barquinero

Por último, la futbolista Salma Paralluelo, la gimnasta Inés Bergua, los jugadores de baloncesto Lucas Langarita y Álex Moreno y la Sociedad Deportiva Tarazona aspiran a alzarse con la estatuílla en Deportes.

Como novedad, los lectores también han tenido ocasión de elegir quién se llevará el Premio 30 Aniversario que EL PERIÓDICO DE ARAGÓN ha creado con motivo de los 30 años de los galardones. En esta categoría concurren entidades y personalidades que celebran tres décadas o cumplen 30 años desde la consecución de un hito. Los ochos candidatos son Xordica Editorial, el Museo Pablo Serrano, la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, el Banco de Alimentos de Aragón, Ebrópolis, el partido de fútbol de Aspanoa, el nadador Martín López Zubero y la patinadora Sheila Herrero.

Además de la entrega de premios, el evento contará con numerosos alicientes, como la actuación de Juanjo Bona, finalista de Operación Triunfo. No será la única actuación musical que amenizará la gala. La música lírica brillará también en las voces del cantador de jotas Nacho del Río y la soprano Montserrat Martí Caballé, que contarán con el acompañamiento al piano de Miguel Ángel Tapia, director del Auditorio de Zaragoza y pianista profesional. Al término de la velada, los asistentes podrán disfrutar de una cena cóctel servida por El Cachirulo, maridada con vinos de Bodegas Aragonesas de la Denominación de Origen Campo de Borja y Cervezas Ambar.

La gala de los Premios Aragoneses del Año cuenta con el patrocinio de Telefónica, Banco Sabadell, Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón.

Tracking Pixel Contents