La actualidad del Real Zaragoza

El Consejo de Administración del Real Zaragoza aborda este miércoles la crisis deportiva y el proceso de venta

La convocatoria, ordinaria, está destinada a la formulación de cuentas, pero se analizará la situación del equipo y la paralización de la operación accionarial

El presidente, Christian Lapetra, y el vicepresidente, Fernando Sainz de Varanda, en el palco de La Romareda.

El presidente, Christian Lapetra, y el vicepresidente, Fernando Sainz de Varanda, en el palco de La Romareda. / JAIME GALINDO

Jorge Oto

Jorge Oto

Zaragoza

El Consejo de Administración del Real Zaragoza abordará este miércoles la crisis deportiva y la paralización del proceso de venta de la entidad. La convocatoria, llevada a cabo por el vicepresidente y consejero delegado, Fernando Sainz de Varanda, es ordinaria y responde a la cita anual destinada a la formulación de cuentas de cara a la convocatoria, el próximo mes de diciembre, de la junta de accionistas (en los clubs, a diferencia de las sociedades, el ejercicio no es de enero a diciembre, sino de julio a junio). Pero, aunque se trata de un Consejo ordinario destinado al abordaje y disección de las cuentas, también habrá espacio para el análisis de la actualidad deportiva, marcada por la crisis de un equipo anclado en las posiciones de descenso tras haber ganado uno solo de los trece encuentros disputados, así como para exponer el estado actual de un proceso de venta de la entidad que, en estos momentos, está paralizado.

Será, a buen seguro, una cita marcada por la tensión provocada por las discrepancias y diferencias dentro de un Consejo de Administración más dividido que nunca. El proceso de venta, frenado por la familia Alierta ha acentuado la división en una Fundación que hace tiempo que no existe mientras crece la sensación de caos y desgobierno que ya no escapa a una afición que el pasado domingo ya dio muestras de haber perdido la paciencia. Hasta entonces, los gritos y cánticos que exigían la dimisión de la directiva habían alcanzado una intensidad menor, pero el gol del Mirandés en el minuto 95 y la enésima decepción para el zaragocismo hicieron estallar a una afición que considera a la directiva la máxima responsable de la situación actual del equipo y del club.

Sainz de Varanda, sobrino de César Alierta, accionista mayoritario del Real Zaragoza, es el hombre fuerte en estos momentos de la entidad y el que ha tomado las riendas de su destino en una huida hacia delante después de que ninguna de las dos ofertas de venta, ni la representada por Spain Football Capital ni la del fondo americano, una filial de CVC, que al final entró en LaLiga, salieran adelante en verano y tampoco lo haya hecho la opción de la entrada en el accionariado con una inversión de unos tres millones de euros de César Sánchez y Ander Herrera. Todo eso está ahora parado y frenado en seco por esa parte decisiva, la de la familia Alierta, que no está dispuesta a salir del club, al contrario que los accionistas principales, que no mayoritarios (Iribarren, Yarza y Forcén), que controlan solo el 40,38% de la entidad (un 13,46% cada uno) y que sí habrían mostrado su disposición a marcharse.

En el plano deportivo, el mal momento del equipo también tendrá su apartado en el Consejo. En principio, la confianza en JIM se mantiene, aunque el técnico alicantino podría jugarse el puesto en los próximos partidos. Si el Zaragoza sigue sin ganar, el entrenador quedaría en una posición muy delicada.

Tracking Pixel Contents