La actualidad del Real Zaragoza

Gol del Zaragoza

El equipo aragonés acumula seis partidos seguidos marcando en los que ha duplicado su promedio realizador

Nano Mesa y Álvaro celebran el tanto del canario al Sporting el pasado domingo.

Nano Mesa y Álvaro celebran el tanto del canario al Sporting el pasado domingo. / JAIME GALINDO

Jorge Oto

Jorge Oto

Zaragoza

Hace menos de un mes, allá por la Semana Cultural del Pilar, el Real Zaragoza era un equipo sin gol que deambulaba por la zona peligrosa de la tabla haciendo malabares al borde del abismo. Apenas había marcado cinco tantos en nueve encuentros y, tras desperdiciar un penalti en los últimos minutos del duelo ante el Huesca, acumulaba dos partidos consecutivos sin anotar. El gol, o la falta de él, era el gran problema de un equipo cuyos delanteros no se habían estrenado y que convertía en inevitable la comparativa con la pasada temporada, marcada por un desastre ofensivo que casi le costó la vida. Hoy, apenas tres semanas después, el Zaragoza es otro tras acumular seis partidos seguidos marcando. Los siete tantos celebrados por los aragoneses en este periodo le han aportado diez puntos, pero, sobre todo, una necesaria inyección de confianza y autoestima. Además, lo ha hecho sin contar, en el último tramo, con sus máximos goleadores, Vada y Narváez, autores de seis de los ocho tantos que había marcado el Zaragoza antes de que ambos cayeran lesionados. 

Cinco goles en nueve partidos y siete en los otros seis evidencian un cambio de dinámica y una flagrante mejora en la relación con el marco rival de un Zaragoza que ha pasado de promediar apenas 0,5 tantos por partido a 1,1 en la actualidad. Además, el gol ya no es solo cosa de unos pocos, sino que cada vez más jugadores aportan para la causa. Incluidos los delanteros, que ya han visto puerta y alguno de ellos, incluso, por partida doble, como es el caso de Nano Mesa, que marcó al Mirandés y al Burgos, ambos en La Romareda. Álvaro, autor del tanto de la victoria zaragocista en Burgos, también se ha estrenado, mientras que Borja suma ya dos dianas tras la conseguida el pasado domingo frente al Sporting. 

Seis goleadores

En todo caso, aún son solo seis los futbolistas que han marcado. A los cuatro tantos de Vada, máximo artillero zaragocista, se añaden los dos conseguidos por Nano Mesa, Narváez y Borja Sainz. Álvaro y Eguaras, con uno cada uno, completan la nómina de goleadores de una escuadra en la que aún no ha acertado ningún defensa, lo que advierte del escaso rédito que está aportando el balón parado y las jugadas de estrategia.

La mejoría es notoria, pero aún insuficiente para que el Zaragoza deje de estar entre los menos goleadores. Sus 12 dianas, de hecho, suponen el registro más bajo junto a Fuenlabrada y Alcorcón. Ambos, al igual que el Zaragoza hasta hace apenas una semana, están inmersos en la zona baja de la clasificación. En este sentido, el conjunto de JIM se ha quedado cinco veces sin marcar (un tercio de todos los encuentros jugados hasta la fecha) y solo ha conseguido anotar dos tantos en un par de choques (en las victorias ante Alcorcón por 1-2 y frente al Sporting por 2-0) sin que haya sido capaz, todavía, de conseguir más de dos goles en un partido.

Los mismos que en la temporada pasada

De hecho, esa docena de dianas son las mismas que el equipo había logrado a estas alturas de la competición la pasada temporada. En ambos casos, el registro es uno de los más bajos de la historia de la entidad y, desde luego, el peor desde el último descenso. Por ejemplo, son la mitad de los 24 que ya se habían materializado transcurridas las primeras quince jornadas de la temporada 2014-15, cuando se recogió el mayor caudal anotador en este periodo. Un año antes, en el primero de los nueve años en Segunda, se habían marcado 20. En los ejercicios posteriores, la cifra anotadora osciló entre los 15 de la 2015-16 y los 21 de las campañas 16-17 y 2019-20.

El problema es más evidente en casa, donde el Zaragoza solo ha logrado cinco tantos y dos de ellos los anotó en un mismo encuentro (el del pasado domingo). Solo Leganés y Real Sociedad B han mostrado tan poco acierto como un equipo aragonés que, sin embargo, sí se ha mostrado más certero como visitante. Sus siete goles celebrados en otros tantos desplazamientos le sitúan en la zona media en lo que a capacidad ofensiva fuera de casa se refiere. De hecho, acumula casi tres meses marcando en todos sus partidos lejos de La Romareda y solo regresó sin hacerlo en la segunda jornada, cuando claudicó (2-0) en Pucela. Desde entonces ha anotado en todos sus desplazamientos, lo que le ha servido para sumar un punto o, como en Alcorcón y Burgos, los tres en disputa.

Ahora, al menos, el Zaragoza parece haberse quitado de encima ese pesado lastre que le arrastraba al abismo y se ha reencontrado con el gol. Además, lo ha hecho con una considerable reducción del número de disparos a puerta, pasando de los más de veinte que necesitaba para marcar en las primeras jornadas a poco más de nueve en la actualidad, lo que advierte de una eficacia mucho mayor para un equipo que afronta en Las Palmas un nuevo reto para seguir creciendo. 

Tracking Pixel Contents