La actualidad del Real Zaragoza
Una racha de Primera
Seis de las siete dinámicas de imbatibilidad que superan en la última década a la actual del Zaragoza, con 13 partidos sin perder, acabaron en ascenso directo y la de la Llagostera le llevó a una temporada histórica

Nano Mesa celebra su gol ante el Sporting de Gijón en La Romareda. / JAIME GALINDO
S. Valero
El Real Zaragoza firma una racha de trece jornadas sin perder, una dinámica comenzada con el triunfo ante el Alcorcón en Santo Domingo, continuada con una espiral eterna de nueve empates (Fuenlabrada, Sanse, Lugo, Oviedo, Huesca, Málaga, Ponferradina, Girona y Mirandés) que llevó al equipo hasta la zona de descenso, de la que ha salido como un cohete con tres triunfos, ante Burgos, Sporting de Gijón y Las Palmas, que le han aupado en la tabla, alejándole del descenso, que ahora mira a cinco puntos tras el empate del Fuenlabrada este viernes y situándole a solo cuatro de la promoción, de la sexta plaza. Una racha tan larga, de casi tres meses de duración, ya que la última derrota fue todavía en verano y sin el mercado cerrado, un 30 de agosto ante el Cartagena, supone un salto importante a todos los niveles y el Zaragoza lo ha vivido, lo mismo que lo hicieron en la última década los siete equipos que enlazaron una dinámica superior a la que lleva el conjunto aragonés.
Es más, en seis de esos casos, esa racha les dio tal impulso que acabaron en Primera. Fueron el Sporting en la 14-15, con 20 citas sin perder, el Mallorca el curso pasado con 17, el Elche en la 12-13 con 16, el Betis en la 14-15 y el Espanyol la temporada pasada con 15 y el Villarreal con 14 en la 12-13. Todos subieron tras tres meses o más sin enlazar una derrota. Mientras, la Llagostera firmó su campaña histórica en la categoría de plata en la 14-15 después de 15 partidos sin perder, que le catapultaron para salir del descenso y acabar en novena posición en la tabla, llegando a soñar en ese año hasta con el 'playoff'.
Una racha tan longeva tiene esa capacidad para convertir en realidad cualquier aspiración, aunque es cierto que el Zaragoza, con tantos empates, ha sumado un promedio de puntos inferior al de esas otras dinámicas antes mencionadas. Los de JIM han logrado 21 puntos de 39 posibles, el 53,84%, lejos del Sporting, que en aquellas 20 jornadas en la 14-15, que fueron las iniciales, sumó nueve victorias y 11 tablas, 38 puntos de 60, el 63,3%, un impulso en el arranque que ya le dio una ventaja que supo gestionar en la segunda vuelta.
El Mallorca y el 80%
Con todo, el mejor porcentaje de puntos lo sumó el Mallorca, con el 80,3% (41 puntos de 51 posibles) en aquella racha del curso pasado que duró desde la jornada 2 hasta la 19, para acabar segundo la Liga, mientras que el Betis en la 14-15 se quedó en el 77,7% (35 puntos sobre 45) y el Elche en la 12-13 se fue hasta el 75% (36 de 48).
Mientras, el Espanyol, que acabó su racha de imbatibilidad de 15 partidos tras empatar en La Romareda y sellar el ascenso ante el Zaragoza el curso pasado, hizo 33 puntos de 45 posibles (73,3%). El Villarreal de Marcelino en la recta final de la 12-13 selló el 71,4% (30 de 42) y la Llagostera en aquella permanencia fraguada en la segunda vuelta de la 14-15 firmó el 68,8% de los puntos (31 de 45) en 14 citas ligueras, entre la 24 y la 38.
El récord histórico de jornadas sin perder en el club aragonés está en el Zaragoza de Marcelino en el ascenso de la 08-09, con 17 jornadas, sumando 41 puntos de los últimos 51 en esa Liga, que el conjunto aragonés terminó segundo y sin derrota desde la jornada 25. Y ya después llega el conseguido por el equipo de JIM, que ha superado las rachas de imbatibilidad de la 85-86 (12) y de la 88-89 (11), aunque ambas en Primera. Además, el registro más elevado en la categoría de plata está en el Valladolid de la 06-07, con hasta 29 encuentros sin perder.
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- Las elecciones de Gabi Fernández y el destierro a la suplencia de Pau Sans
- El gran dilema de Gabi Fernández para buscar la salvación del Real Zaragoza
- Gabi puede seguir dos años más en caso de salvar al Real Zaragoza
- Gabi tiene que decidir en el eje de la zaga aunque el Zaragoza busca el 'indulto' de Vital