ENTREVISTA | Néstor Pérez Miembro de la secretaría técnica del Racing de Santander
Néstor Pérez: "El Real Zaragoza tiene un modelo definido, le faltan resultados"

Néstor Pérez posa para una entrevista. / JAIME GALINDO
Racing-Real Zaragoza, partido especial para usted.
Sí, sin ningún tipo de dudas. Al final el equipo de mi casa y el equipo del corazón siempre ha sido el Real Zaragoza y que se produzca este partido cuando estoy trabajando para el Racing de Santander pues sin duda es un partido muy especial. Un partido además, yo creo, entre dos aficiones que se tienen un cariño especial y un partido que históricamente se ha producido en Primera y que debería de ser así a la mayor brevedad posible.
Los dos equipos llegan en dinámicas diferentes, el Racing parece estar despegando.
Es verdad que llevábamos varios partidos mereciendo más de lo que obteníamos pero circunstancias del fútbol, que al final es un juego y como tal tiene un componente de azar, decisiones del VAR nos habían dado la espalda, lesiones nos habían dado la espalda y nos estaba costando arrancar más de lo que el equipo merecía. La victoria del domingo, por cómo se produce porque debió ser más contundente, hace que el equipo gane en confianza y afiance las buenas sensaciones que venía mostrando hasta ahora. Ojalá alarguemos esa racha porque es verdad que el Real Zaragoza llega en un momento de más dudas pero no deja de ser un buen equipo y un partido tremendamente complicado. En la línea de lo que la categoría nos muestra todas las semanas porque hay muy pocas diferencias entre unos y otros. Hay pequeños detalles que te hacen cambiar la dinámica rápidamente, que te cambian el ánimo de una semana a otra. Nosotros parece que hemos entrado en una dinámica más positiva y debemos intentar alargarla.
El equipo empezó con cuatro derrotas seguidas y es el menos goleador de Segunda. ¿Es el peaje a pagar por el cambio de categoría?
El gol es uno de los problemas con los equipos con no más presupuesto porque el gol vale dinero y no todo el mundo puede ficharlo, pero al final la categoría empieza en una fecha que me parece un despropósito, el 13 de agosto, cuando faltan tres semanas para completar las plantillas. Es verdad que ahí los que más se la juegan son los entrenadores, que viven de los resultados. Pero tú el 13 de agosto puedes estar muy lejos de lo que iba a ser tu plantilla, por lo que es muy difícil evaluar esas primeras jornadas. ¿Cuentan para la Liga? Claro, faltaría más, pero el equipo que tú podías tener el 13 de agosto puede ser muy distinto al del 2 o 3 de septiembre. Nosotros arrancamos con unas dudas que tengo la sensación eran más en cuanto a resultados que en cuanto a juego, pero es evidente que eso te lastra. A partir de ahí la victoria en Gijón nos afianza mucho esas sensaciones y ahora los resultados están siendo mejores.
"No tenemos ninguna duda de que el mejor Pombo es uno de los mejores jugadores de la categoría. Es un futbolista absolutamente diferencial y el reto es que mantenga el nivel"
Otro de los debes del Racing es que no ha ganado aún en casa.
Para conseguir sus objetivos cualquier equipo debe ser muy fuerte en casa y ese es nuestro objetivo. Zaragoza y Santander son dos ciudades que viven de forma muy apasionada el fútbol, que se vuelcan con su equipo, que en La Romareda y en El Sardinero se huele un ambiente especial a fútbol y tenemos que aprovechar eso. Hasta ahora nos ha ido mucho mejor fuera que en casa pero entiendo que debe ser un tema circunstancial y que tenemos que empezar a aprovechar los partidos en El Sardinero porque el ambiente es especial.
Hay otro aragonés en el Racing, Jorge Pombo. ¿Cómo lo está viendo?
Nosotros, y en mi caso todavía más, no tenemos ninguna duda de que el mejor Pombo es uno de los mejores jugadores de la categoría. Es un futbolista absolutamente diferencial y lo que como club y nuestro cuerpo técnico tiene que trabajar es que Pombo tenga la continuidad en el nivel que ha mostrado hasta ahora, que no se apague ese talento que muestra cuando está bien. Esa es su asignatura pendiente y, evidentemente, nuestra asignatura pendiente como club. Darle un contexto que permita que el excepcional nivel que ha mostrado en este inicio de Liga lo pueda alargar el mayor número de jornadas. Que no se vaya apagando ese talento que él tiene.
"El punto fuerte del Zaragoza es, sobre todo, la capacidad que tiene, si mantiene esa dupla Azón-Simeone, de que sucedan cosas sin generar mucho fútbol"
¿Qué partido espera este miércoles?
La verdad es que tengo muchas dudas. Es verdad que tanto nosotros como el Real Zaragoza somos dos equipos que intentan tener continuidad el balón en campo contrario y ahí va a estar la clave. Ninguno somos de los que banaliza la posesión, con intentar tenerla en campo propio, intentar sobarla demasiado que se suele decir, pero sí somos dos equipos que intentamos llevar la iniciativa del juego en campo contrario. De los dos el que más minutos sea capaz de acumular en esa circunstancia tendrá mucho ganado.
¿Desde fuera se ve alguna evolución en el juego del Zaragoza?
Desde fuera lo que creo es que el míster tiene un modelo claro con respecto al juego que quiere para el Real Zaragoza, un modelo bastante acorde a la plantilla que tiene pero es verdad que los modelos, y en ciudades como Zaragoza o Santander, con presión a nivel futbolístico, los modelos o los estilos solo los sostienen los resultados. Y eso es lo que le está faltando al Zaragoza. Creo que la idea está, que tiene un modelo bastante definido y que le falta enlazar dos resultados seguidos para que todo el mundo crea en ese modelo, en ese fútbol y en este equipo.
¿Cuál es el punto fuerte de este equipo?
Sobre todo la capacidad que tiene, si mantiene esa dupla Azón-Simeone, de que sucedan cosas sin generar mucho fútbol. Son dos futbolistas que exigen muchísimo a cualquier rival, que hacen que sucedan cosas en un partido, situaciones de balón parado, contraataques, remates a centros laterales… Muchas virtudes acumulan entre los dos. Eso unido a una defensa que me parece que es una de las mejores de la categoría, creo que lo convierten en un rival francamente difícil.
¿Por qué puede pelear el Zaragoza?
Tengo la sensación de que en esta categoría las diferencias son muy pequeñas. Entonces eso hace que pequeños matices o esas rachas, alargarlas más o menos, te permitan estar más arriba o más abajo. El Real Zaragoza es un equipo construido para pelear por los puestos de ascenso, si no directos el playoff, y ese tiene que ser el objetivo de este equipo.
¿Los objetivos del Racing pasan por afianzarse en Segunda?
Siendo un equipo recién ascendido el objetivo es consolidarse en la categoría e ir dando pasos al frente cada día. Pero este primer año no nos planteamos otro objetivo que el de competir todos los días, que hasta ahora el equipo lo ha hecho, para afianzarnos en la categoría.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las claves de la (no) continuidad de Kervin Arriaga
- El Real Zaragoza puede romper el contrato de Joan Femenías antes del 30 de junio
- Indias confía en que Gabi siga y ve difícil que lo haga Arriaga
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza
- Diego Mariño es una opción para reforzar la portería del Real Zaragoza
- El análisis de Txema Indias: 'Es un sufridor del fútbol, se va a desvivir por el Real Zaragoza
- Así ficha Txema Indias: 'Hay que viajar y ver partidos en directo, si solo fichamos por el 'Big Data', todos los que estamos trabajando sobramos
- Liso tendrá que convencer al Getafe: la opción de compra en su cesión es voluntaria