REAL ZARAGOZA

El Zaragoza reduce su deuda neta a 53,7 millones a junio de 2022

La entidad terminó la temporada con 493.677 euros de pérdidas por primera vez en 8 años

Jorge Mas, presidente del Real Zaragoza, durante una de sus visitas a la ciudad.

Jorge Mas, presidente del Real Zaragoza, durante una de sus visitas a la ciudad. / ANGEL DE CASTRO

Zaragoza

El Real Zaragoza cerró el ejercicio 2021-22 con un total de 53.769.466 euros de deuda neta, la cifra más baja desde 2007. La cantidad más alta adeudada por el club fueron los 145 millones de 2007, con Agapito Iglesias al frente del club. En los ocho años de la Fundación Zaragoza 2032 al frente la deuda pasó de los 106 millones en 2014 a los 68 en 2021, el último ejercicio con la anterior propiedad. La ampliación de capital de la nueva propiedad ha dejado la deuda en 53.769.466 euros en 2022. Estas cuentas deberán ser aprobadas en la junta ordinaria de accionistas que el club convocó ayer para el próximo sábado 10 de diciembre.

En esos números no se han consignado dos operaciones importantes producidas tras el cierre del ejercicio y que hacen que en la actualidad la deuda del club sea, de facto, mucho menor. No figuran ni la segunda ampliación de capital llevada a cabo por el nuevo grupo de propietarios encabezado por Jorge Mas y cifrada en 6,4 millones, ni el pago a Hacienda de los casi 5 millones de euros que la entidad adeudaba históricamente. Sí figura la ampliación de capital de 14.613.421 euros llevada a cabo el pasado mes de junio. Al cierre del ejercicio el 30 de junio, el capital social de la SAD era de 20,9 millones de euros.

Una cifra de negocio de 15,6 millones

La principal reducción de deuda se produjo con las administraciones públicas (5 millones) y con empresas del grupo y asociadas (9,1 millones). El club cerró con pérdidas por primera vez en ocho años de gestión de la Fundación al consignar un resultado negativo de 493.677 euros. El importe neto de la cifra de negocios fue de 15.247.518 euros. El gasto en la plantilla deportiva inscribible en la LFP fue de 6.894.000 euros y, de la no inscribible, de 863.000 euros. El personal no deportivo le costó a la entidad 3.210.125 euros.

En las cuentas figura también el presupuesto para la presente temporada, la 2022-23, en la que la SAD ha previsto una cifra total de negocio de 15.674.000 euros, un gasto en plantilla deportiva de 9.054.000 euros y un resultado positivo de 449.000 euros al cierre del ejercicio. La mayor partida de ingresos son los derechos de retransmisión (7,6 millones), seguida por abonados (4,24).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents