La actualidad del Real Zaragoza

La prueba del algodón

El Real Zaragoza no ha sido capaz de ganar en ninguno de los nueve partidos contra los ocho primeros. Suma cinco empates y cuatro derrotas, con 5 puntos de 27, ante la élite actual de la categoría de plata

Abqar pugna con Giuliano Simeone en el Zaragoza-Alavés del sábado.

Abqar pugna con Giuliano Simeone en el Zaragoza-Alavés del sábado. / JAIME GALINDO

S. Valero

El Real Zaragoza vivió ante el Deportivo Alavés una dura bofetada de realidad con una derrota por 1-4 en la que el partido más o menos aseado de los de Escribá quedó destrozado por su debilidad defensiva y por el dominio de las dos áreas que mostró el conjunto vitoriano, sobre todo la ofensiva, con una exhibición de pegada. El partido dejó en evidencia que el conjunto zaragocista está muy lejos de un serio candidato al ascenso como es el Alavés, pero lo cierto es que hay otro dato clarificador de que el conjunto blanquillo no está en condiciones de soñar con ese acceso tan distante a la zona alta, ya que, además de la propia irregularidad zaragocista, no ha sido capaz de ganar ninguno de los 9 partidos que por ahora ha disputado contra los 8 primeros clasificados: Las Palmas, Levante, Alavés, Granada, Eibar, Albacete, Burgos y Leganés.

Cinco empates y cuatro derrotas marcan el desolador balance contra los equipos más en forma de Segunda. Contra ellos, solo ha jugado ya los dos partidos con el Deportivo Alavés, que también doblegó al cuadro zaragocista en Mendizorroza en el adiós de Carcedo y pese a jugar el Zaragoza con un jugador más por la expulsión de Benavídez en el 36. Un gol de Jason sentenció ese pleito. En La Romareda, Sylla, Toni Moya, Villalibre y Luis Rioja destrozaron la defensa zaragocista.

El Alavés le ha superado en los dos partidos de esta temporada y también le ganaron en sus estadios el Granada y el Leganés

También le superaron el Granada, por mínima renta en el Nuevo Los Cármenes con el tanto de Miguel Rubio, y el Leganés, que remontó en el último partido de 2022 en Butarque la diana de Giuliano con dos de Juan Muñoz para dar la vuelta al marcador y sellar la derrota blanquilla.

Los empates llegaron ante Las Palmas en el estadio de Gran Canaria en el estreno de esta temporada y contra el Levante en La Romareda una semana después. ambos encuentros con tablas sin goles. Además, el Zaragoza no pudo con el Eibar, por ese mismo resultado y en casa, pese a jugar el conjunto armero con 10 desde el minuto 40 y con nueve futbolistas en el último cuarto de hora. 

En Albacete, tampoco el Zaragoza pudo doblegar al equipo de Rubén Albés, la revelación de la temporada por su condición de recién ascendido y en un partido que acabó con 0-0. Las tablas ante el Burgos, el otro equipo de nivel mucho mayor a lo esperado en esta categoría de plata, llegaron en El Plantío y por 2-2 en un partido en el que el Zaragoza tocó con la yema de los dedos superar a uno de los 8 primeros clasificados, ya que el gol en propia puerta de Atienza se produjo cuando el reloj se acercaba al minuto 90, pero el empate burgalés vino acto seguido con un despiste defensivo que aprovechó Curro.

Esos cinco puntos de 27 posibles suponen un pésimo balance ante los equipos de arriba de la tabla, teniendo en cuenta que al Zaragoza aún le restan siete encuentros contra estos enemigos.

El calendario se empina

El primero que llegará será dentro de dos semanas con la visita del Burgos a La Romareda el domingo 26 de febrero (16.15 horas), en el fin de semana del 12 de marzo pasará por el Municipal el Leganés de Imanol Idiakez y, en el tramo más duro de la segunda vuelta, el Zaragoza se medirá de forma consecutiva entre el 26 de marzo y el 9 de abril al Albacete, al Levante y al Granada, con solo el partido ante los granotas a domicilio.

Restarán la visita a Ipurua y al Eibar, prevista para el fin de semana 23 de abril, en la festividad de San Jorge, y recibir una semana después en la jornada 38ª a la UD Las Palmas, líder de Segunda y hasta el momento el equipo más en forma en las 27 citas que se han disputado de una temporada liguera que está dejando claro que el Zaragoza está muy lejos de poder competir por el ascenso, la meta que se marcó la nueva propiedad cuando accedió al club en mayo pasado. De hecho, los 33 puntos (ocho victorias, nueve empates y diez derrotas) que ha logrado el Zaragoza hasta el momento, en 27 citas, suponen un promedio que, si se mantiene hasta el final del campeonato, dejaría al equipo, primero de Carcedo y en los últimos 12 partidos de Escribá, con 51 puntos, con una permanencia solo raspada. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents