El Atlético de Madrid no decidirá el futuro de Santiago Mouriño hasta que el conjunto colchonero regrese de la gira que va a iniciar este lunes por Corea del Sur primero (se mide a una selección de jugadores coreanos y al Manchester City) y después por México y California después (contra Real Sociedad y Sevilla), con vuelta el 6 de agosto. Entonces, el entrenador rojiblanco, Diego Pablo Simeone, tendrá la última palabra sobre el futuro del central uruguayo, de 21 años, y desde el entorno del defensa se admite el interés del Real Zaragoza en obtener su cesión y se mira con buenos ojos la posibilidad de recalar en La Romareda, aunque tiene seis posibilidades más encima de la mesa. Eso sí, la prioridad en el caso de dejar el Wanda es que tenga minutos después de su salto a Europa.

Mouriño lleva entrenando a las órdenes de Simeone desde el pasado 7 de julio después de un fichaje desde el Racing de Montevideo por 2,7 millones, aunque parte del pase pertenecía al Nacional, en menor proporción, y un contrato hasta 2028. El Atlético, que también ha fichado para su eje al turco Cagar Söyüncü, tiene en el eje a José María Giménez, operado en junio de una lesión de rodilla, Savic y Hermoso, además de variantes como Witsel, Reinildo o Azpilicuieta. Así, no va a tener fácil jugar, pero a Simeone le está gustando su nivel y no es descartable que se quede en un Atlético que tiene un calendario cargado y en tres competiciones.

Desde el entorno del defensa se tiene claro que, en caso de salir cedido, la prioridad va a ser disponer de minutos, contar con continuidad y que su primer año en el fútbol europeo sea para jugar un buen número de partidos. Así, está descartado que vaya a alguno de los equipos franquicia del Atlético, como el San Luis, o a algún club tan cercano como el Famalicao luso, con el que la SAD colchonera también posee lazos estrechos. El futuro de Mouriño pasa por la Liga española, por Primera, donde el Cádiz es uno de los interesados, o Segunda. El zaguero maneja ahora mismo siete posibilidades en caso de salir cedido del Atlético, aunque el Zaragoza cuenta con la ventaja de las sinergias con el Atlético mediante la afinidad entre Real Z LLC y el club colchonero, con accionistas comunes, como el Fondo Ares.

«Estoy enfocado en la pretemporada, es mi objetivo, pero después lo decidirá la dirigencia. Yo estoy tranquilo haciendo la preparación acá», dijo el jugador el 13 de junio al ser presentado. Es un central diestro veloz y agresivo que tiene en la salida de balón su mejor virtud y que aún debe aclimatarse al ritmo del fútbol europeo. Ha sido convocado ya por Marcelo Bielsa con Uruguay, pero aún no ha debutado.

Pascanu, una alternativa difícil

Con la posición de central como prioridad tras la salida de Jairo Quinteros y la sombra sobre el futuro que siempre tiene Francés en este periodo estival, el Zaragoza tiene ya mirada alguna alternativa a Mouriño si al final no sale del Atlético o el club colchonero considera más provechosa una cesión ya en Primera. El rumano Alexandre Pascanu, de 24 años, que ha bajado este año a Primera RFEF con la Ponferradina, club al que llegó desde el Cluj rumano en el verano del 2020 y el que poco después se hizo con la totalidad del pase del central internacional, es el mejor colocado. De hecho, los agentes de Pascanu saben del interés de Juan Carlos Cordero en el jugador, con varias llamadas de por medio estos meses, y el central está presionando para salir del club del Bierzo.

La Ponferradina, con la que tiene contrato hasta 2026, pide un traspaso, un millón de salida, pero muy negociable ya a estas alturas. Varios clubs de Primera, como Rayo Vallecano y Getafe, han preguntado por el central como también lo han hecho otros equipos de Segunda, sobre todo el Sporting de Gijón, e incluso conjuntos de la Championship inglesa.