Real Zaragoza

El Real Zaragoza sopesa fichar dos centrales mejor que uno

El cuerpo técnico es partidario de intentar doblar la apuesta en la zaga en enero aunque asume que no será fácil

Kosa, con muletas, Lluís López y Víctor Fernández salen de la sala de vídeo de la Ciudad Deportiva.

Kosa, con muletas, Lluís López y Víctor Fernández salen de la sala de vídeo de la Ciudad Deportiva. / RUBÉN RUIZ

Jorge Oto

Jorge Oto

Zaragoza

Dos mejor que uno. El Real Zaragoza, inmerso de lleno desde hace tiempo en la preparación de la trascendental ventana de fichajes en el mercado invernal, se inclina ahora mismo por tratar de acometer el fichaje de dos centrales mejor que uno. La opinión no es unánime, ya que hay voces en la parcela deportiva que consideran que con la incorporación de un solo zaguero sería suficiente, sobre todo, porque actualmente hay cinco en plantilla (Lluís López, Vital, Jair, Kosa y Clemente), pero es el cuerpo técnico el que ha planteado la opción de, si es viable, doblar la apuesta.

En este escenario, la incorporación de Lekovic, de 20 años, será, a buen seguro, una de las primeras tareas a abordar. El central del Estrella Roja ya se escapó por minutos en verano y el Zaragoza volverá a intentarlo. Cuenta con la voluntad del jugador, que ha mantenido varias conversaciones tanto con Víctor Fernández como con el director deportivo Juan Carlos Cordero. Así que, salvo sorpresa mayúscula, el serbio, que no está teniendo mucho protagonismo en su equipo, parece destinado a volver a España después de militar el curso pasado en el filial del Villarreal, con el que, por cierto, disputó 29 partidos y marcó tres goles, pero no pudo evitar el descenso a Primera RFEF

Pero su llegada podría no ser la única. Si es posible, el Zaragoza intentaría traer un central de un perfil diferente, sin tanta envergadura como Lekovic (mide 1,92 y su principal arma es el poderío aéreo) pero con más rapidez, una cualidad que tampoco abunda entre los otros centrales actualmente en nómina. 

Aunque no será sencillo. Una cosa es la intención y otra las opciones que ofrecerá un mercado complejo en el que no es fácil hacerse con lo que se pretende. Además, el Zaragoza, que actualmente tiene dos fichas libres, también considera prioritaria la adquisición de un mediocentro físico y, a ser posible, un extremo para resolver las tareas que quedaron pendientes en verano. Y eso deja escaso margen de maniobra y conlleva, asimismo, la necesidad de hacer hueco en la plantilla para los recién llegados. En este sentido, parece segura la salida de Gori en calidad de cedido, pero no será el único. Sin embargo, no parece demasiado factible que algún central haga la maleta. Solo Jair, que acaba contrato en junio, podría hacerlo pero, para ello, es necesario que llegue una oferta por él. Si no la hay y el Zaragoza necesita que salga, deberá abonar alrededor de 200.000 euros que es la parte de su ficha que le restaría por percibir esta temporada.

Pero lo que es seguro es que el Zaragoza reforzará su defensa, seguramente, uno de los puntos débiles del equipo en el primer tramo del curso. Con Lluís López, cuarto central la pasada campaña, y Vital como titulares indiscutibles, las alternativas no ofrecen garantías. O, al menos, no las suficientes para el cuerpo técnico, que, por ello, es partidario de intentar hacer un esfuerzo mayor en este asunto.

Las alternativas

Porque Jair, el mejor del equipo en la eliminatoria copera, apenas cuenta para Víctor, que ya le enseñó la puerta en verano y que solo ha contado con él cuando no ha tenido más remedio. Además, Kosa, de apenas 21 años, tiene por delante varios meses de baja para recuperarse de la fractura de tobillo sufrida, precisamente, en L’Hospitalet, si bien el eslovaco ha dejado patente en las pocas oportunidades que ha tenido que todavía está muy verde. Y Clemente, el quinto en discordia, solo ha jugado como lateral y con responsabilidad directa en varios goles encajados.

Por eso, la opción de fichar dos centrales mejor que uno es la más defendida ahora mismo entre los responsables de la parcela deportiva de un Real Zaragoza que el pasado domingo logró al fin dejar su portería a cero más de dos meses después de la última vez y al que le vienen penalizando mucho los errores graves y desajustes importantes de su sistema defensivo.

De hecho, el equipo aragonés hace tiempo que perdió la vitola de ser uno de los menos goleados de la categoría. Ahora, con 17 tantos recibidos en las 15 primeras jornadas, el conjunto aragonés, que está entre los cinco máximos realizadores, necesita tapar agujeros y ganar en seguridad. 

Tracking Pixel Contents