La actualidad del Real Zaragoza

Getafe y Almería apuestan fuerte por fichar ya a Iván Azón

Ambos clubs ya han planteado de forma indirecta propuestas a los agentes del jugador y buscan adelantarse a sus competidores pagando una pequeña cantidad en enero por el delantero

Iván Azón encara a Jon García en el partido del sábado.

Iván Azón encara a Jon García en el partido del sábado. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

Pasan las semanas y el atasco sigue absoluto en la renovación de Iván Azón, sin ningún avance palpable, y la sensación es cada vez más clara de que el delantero no va a acabar prorrogando su actual contrato, que acaba en junio, en un altísimo porcentaje de posibilidades, con lo que el Real Zaragoza tiene la vía de buscar un traspaso en enero y obtener algún dinero por el ariete, menos de un millón en cualquier caso, que le permita aumentar sus opciones de reforzarse en ese mercado o esperar a junio y que se marche gratis.

Ahora mismo, de los muchos clubs que tienen al futbolista entre sus objetivos, hay dos dispuestos a pagar un traspaso en enero y adelantarse al resto, el Getafe y el Almería, que ya han hecho llegar, por vía indirecta, que oficialmente no pueden, propuestas concretas, más ambiciosa la del conjunto andaluz, por hasta seis temporadas y con mejores emolumentos, y más corta, pero siendo un equipo de Primera, la del cuadro getafeño. Al margen de esos dos clubs, Valencia, Las Palmas, Osasuna, Rayo o Sevilla, en mayor o menor medida, tienen al jugador en su agenda, pero no han dado un paso tan directo como los dos ya mencionados y en esos casos apuntan a esperar a junio o a no lanzarse de forma definitiva.

El Getafe tiene como prioridad el fichaje de al menos un punta para enero, quizá hasta dos (Bordalás dijo públicamente que su equipo necesitaba seis fichajes en invierno), un objetivo reconocido en todo momento, ya que Borja Mayoral no termina de salir del laberinto del menisco de su rodilla, teniendo en cuenta que en muchos partidos de esta temporada Uche, un mediocentro y este domingo lesionado muscularmente en el Bernabéu, ha sido un recurso arriba para Bordalás, que solo cuenta en ataque con Álvaro Rodríguez y Bertug Yilidirim como alternativas. Juanmi (Betis) o el retorno de Enes Ünal, desde el Bournemouth, han sido opciones conocidas, la primera de ellas descartada por el propio Ángel Torres, presidente del club madrileño.

Azón es libre para negociar cualquier contrato a partir del 1 de enero y el Getafe ya ha hecho llegar al entorno del futbolista por dónde se movería la oferta del club madrileño, que estaría en los 4 años y con un salario que no andaría lejos del millón de euros. El Getafe además estaría dispuesto a pagar un pequeño traspaso por el ariete, no llegando a medio millón, y sí rondando la mitad de esa cifra, pero la vía de salida en ese sentido la tiene que abrir el Real Zaragoza. En el Getafe se ve a Azón como apuesta inmediata para jugar ya en Primera desde enero o para la próxima temporada, pero dado que es un futbolista de 22 años, que cumplirá el 24 de diciembre, y que ya suma 142 partidos oficiales en el Real Zaragoza, con seis goles en Liga y uno en Copa en la actual campaña, su mejor en La Romareda, lo que busca el conjunto madrileño es adelantarse al resto.

Es la misma visión del Almería, que ahora mismo es un cohete con destino a Primera, con siete victorias y un empate en las 8 últimas jornadas, y que tiene en Luis Suárez a una referencia absoluta y que ya pudo ser traspasado el verano pasado (8 millones le ofreció el Getafe y alguno más el Oporto) y por el que tendrán suculentas ofertas en junio. Azón es una apuesta de futuro y se ve con esos ojos en el Almería, tanto ahora para enero, donde el atractivo para el jugador es menor al estar el club en Segunda, como a partir del próximo curso si logra el ascenso ya poder militar en Primera.

La decisión del Zaragoza

Azón, sus representantes, y el Real Zaragoza solo han hablado en los últimos meses para emplazarse a una negociación que no llega porque no hay un primer paso por parte del club aragonés en forma de oferta concreta, aunque ahora mismo desde el lado del jugador también se dan largas al inicio de esas conversaciones. La idea del futbolista es decidir su futuro tras el mercado invernal, en febrero o marzo, y ahora mismo su intención pasa más por acabar la temporada en el Zaragoza, salvo que la oferta irrechazable, y ahora las que va a tener del Getafe y el Almería ya son buenas, se una con el paso del club aragonés de buscar ese traspaso que permita en enero mejorar el límite salarial, teniendo en cuenta que el pasado verano puso el listón el club en no menos de dos millones y que Víctor, lo que saben el punta y su entorno, no consideraba a Iván entre los jugadores necesarios en el proyecto, ya que de hecho empezó siendo suplente en las 9 primeras jornadas.

Ahora, con solo seis meses por delante de vínculo y sin renovar, pudiendo negociar ya sin problemas desde el 1 de enero con cualquier equipo, serían mucho menos de esos dos millones, aunque es un jugador cotizado y eso puede ayudar a las pretensiones del Zaragoza si decide traspasarlo en este mercado invernal, una medida que no sería nada popular entre la afición y que obligaría a buscar otro refuerzo en ataque.

Tracking Pixel Contents