La actualidad del Real Zaragoza

A Víctor Fernández no le salen las cuentas

El técnico no llega al 45% de los puntos, 39 de 87, desde que aterrizó en esta cuarta etapa en marzo pasado, mientras que en la actual temporada ya está por debajo de la mitad, una cifra del todo insuficiente

Víctor Fernández da instrucciones el martes a sus jugadores en el partido ante el Granada.

Víctor Fernández da instrucciones el martes a sus jugadores en el partido ante el Granada. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

El 12 de marzo arribó Víctor Fernández al Real Zaragoza para empezar su cuarta etapa en el club, esta vez en sustitución de Julio Velázquez y para cambiar una dinámica que amenazaba con virar de forma peligrosa hacia el descenso. Desde entonces, han transcurrido 29 partidos de Liga, 12 de la temporada pasada y 17 de la actual. En ellos, el entrenador del barrio Oliver ha logrado 39 puntos, con diez victorias, nueve empates y diez derrotas, por lo que ha sellado el 44,8% de los puntos, una estadística baja, con bastante menos de la mitad de los puestos en juego (87).

El dato es inferior a su etapa anterior en la categoría de plata, entre diciembre de 2018, cuando relevó a Lucas Alcaraz y agosto de 2020, donde acabó tercero y fue eliminado en la promoción de la temporada de la pandemia. Entonces, superó por poco la mitad de los puntos, el 50,5%, ya que el Zaragoza con él a los mandos jugó 66 partidos de Liga, sin incluir el playoff y sí la victoria administrativa en Reus, con 10 puntos sobre 198, con 28 triunfos, 16 tablas y 22 derrotas.

La derrota del Zaragoza en Valladolid en la jornada 30 del curso pasado confirmó el cese de Julio Velázquez y Víctor acudió de nuevo al rescate, con la idea de los dirigentes zaragocistas de que además su presencia calmara las aguas para sellar una permanencia que empezaba a peligrar, si bien el Zaragoza, con 37 puntos, tenía un colchón de siete con el descenso. No era una hombrada con 12 jornadas por delante y Víctor tocó las teclas lo necesario para que el equipo, no exento de irregularidad y sin abandonar una faz gris, sumara 14 puntos, con tres triunfos (Tenerife, Huesca y Racing), cinco empates (Mirandés, Elche, Leganés, Ferrol y Albacete) y cuatro derrotas, para sellar el 38,8% de los que puso en juego, un porcentaje discreto, pero suficiente para una meta menor y lograr la permanencia en la penúltima jornada tras ganar en Santander al Racing.

Escribá, el mejor por ahora con Real Z LLC

La actual propiedad, Real Z LLC, que aterrizó en 2022, ha tenido hasta el momento cuatro entrenador, con Carcedo, Escribá, Velázquez y Víctor. De los cuatro, el mejor porcentaje global es el del ahora técnico del Granada, que en 43 partidos firmó el 45,73% de los puntos (59 de 129), ligeramente mejor al de Víctor. Velázquez se quedó en 35,71%, 15 de 42, y Carcedo en un 35,45%, 16 de 45.

Apostó la propiedad por la continuidad de Víctor, con contrato en vigor un año más, aunque con la posibilidad de integrarse en el organigrama del club, opción desechada, y con una revolución en el pasado verano que supuso 13 fichajes y numerosas bajas. Tras un inicio fulgurante de 10 puntos de 12 en las cuatro primeras citas, en las 13 siguientes, el entrenador ha vuelto a dibujar con el Zaragoza una trayectoria irregular y de poca fiabilidad general, con 15 puntos de 39 en las últimas 13 citas ligueras para que el Real Zaragoza abandone los puestos de promoción (fue hasta líder en la cuarta jornada) y ahora circule noveno, a un punto de la sexta plaza y con la necesidad de frenar la caída que lleva fruto sobre todo de su debilidad defensiva.

El caso es que el balance actual, de 25 puntos de 51, con siete victorias (Cádiz, Cartagena, Elche, Levante, Tenerife, Eldense y Granada), cuatro empates (Mirandés, Huesca, Málaga y Córdoba) y seis derrotas (Burgos, Sporting, Racing, Almería, Castellón y Albacete), ya supone que el porcentaje conquistado hasta el momento, en 17 citas, sea inferior a la mitad de los puntos (49,01%), insuficiente en la mayoría de temporadas para atrapar la promoción de ascenso, porque una proyección de los puntos en la actualidad hasta el final del curso le situaría al Zaragoza en una horquilla entre 61 y 62.

Así, al actual Zaragoza de Víctor no le salen las cuentas, ni en la temporada en curso ni en esta etapa en forma global, porque lograr menos del 45% de los puntos como entrenador del Zaragoza en Segunda es un balance más discreto que otra cosa y que exige de una rápida mejora por parte del equipo blanquillo para no descolgarse de los puestos que dan acceso al billete a Primera.

El drama en casa

El drama es mayor si solo se analizan los partidos en casa en esta era iniciada en marzo, donde el Zaragoza solo ha sumado 16 puntos de 42, el 38,09%, con cuatro victorias, cuatro empates y seis derrotas. Mientras, en lo que va de curso, el balance blanquillo de local es de 10 puntos de 24, con hasta cuatro partidos perdidos de los ocho disputados, más que nunca en esta era en la categoría de plata iniciada en el descenso en 2013. 

Tracking Pixel Contents