La 18ª jornada de Segunda
Un punto demasiado amargo
El Real Zaragoza solo obtiene un empate en Riazor tras un grave error defensivo que le hizo ir a remolque y después de fallar ocasiones de todos los colores para que Francho salve un punto que le mantiene sin ganar y le aleja de la zona alta

Jair Amador y Lucas Pérez, agotados, al acabar el partido. / IAGO LÓPEZ / LA OPINIÓN
Tenía que ganar el Real Zaragoza en Riazor y no lo hizo. Mereció hacerlo, sin duda, porque ocasiones tuvo para ello, pero el lastre del madrugador gol del Deportivo, de Mario Soriano, tras un córner a favor y un horrible repliegue posterior, fue demasiado. El equipo de Víctor, que suma cinco jornadas sin ganar, con 4 puntos de 15, fue a más y ya mereció empatar antes del descanso, pero después, con oportunidades falladas de todos los colores, con Calero y Azón, especialmente desacertados en la suerte suprema, empató por medio de Francho en el descuento y se fue con la sensación de un punto demasiado amargo.
El empate no saca de pobre al Zaragoza, construido con una zaga de tres centrales que es un buen camino a recorrer ahora, pero el punto aleja un poco más la zona de ascenso y sobre todo mantiene al equipo lejos de los triunfos, los que necesita para estar en la zona noble. El Zaragoza, con 16 puntos a domicilio de 30 posibles, mantiene la buena línea viajera, controló más el duelo que otros días, mucho más tras el descanso, pero se fue de Riazor con una clara sensación de vacío, que el gol de Francho atenuó poco.
El Zaragoza estuvo mejor asentado en un sistema de tres centrales y mereció ganar, pero lleva 5 partidos sin hacerlo, con 4 puntos de 15 posibles, y se va alejando de la cabeza, ya a tres puntos del sexto
Apostó Víctor por cambiar el portero de forma sorprendente para darle la alternativa al que fue su meta titular en el arranque, Femenías, en lugar de Poussin, en una decisión estrictamente táctica, y por una defensa con tres centrales que ya se barruntaba tras lo visto en Copa, con Jair y Clemente acompañando a Lluís López, en una buena apuesta, y con Marc Aguado junto a Keidi Bare en la sala de máquinas y dejando que las alas las ocuparan Luna y Calero, este a pierna cambiada, y que Aketxe y Adu Ares fueran los encargados de enlazar con Azón, un 5-4-1 en fase defensiva y con la presión alta, con los dos carrileros muy ofensivos, que propició que el Zaragoza tuviera la primera con un remate mordido de Aketxe.
El partido, con un Dépor asentado en un 4-2-3-1 con Lucas Pérez de enganche, estaba mejor encarado por el Zaragoza, pero el plan se desvaneció muy pronto, en un córner a favor y en una contra donde nadie, sobre todo Calero, no cerró esa acción y todos fueron a rematar el saque de esquina, en un repliegue lamentable para que Lucas Pérez aprovechara el regalo y el disparo de Yeremay acabara en el palo y que Mario Soriano solo empujara el balón a la red a los 7 minutos.
Le tocaba al Zaragoza de nuevo remar a contracorriente y tras el golpe el equipo de Víctor se fue rehaciendo, dominando más el partido, con un aspecto más sólido, con buenos balones de Clemente desde atrás y las incorporaciones de Luna por la derecha. En una de ellas, Calero remató picado de cabeza con todo a favor. Mientras, Azón, en un balón en largo de Clemente, se marchó entre los centrales y Aketxe disparó fatal y desviado con todo a favor cuando al delantero le quitaron el esférico.
Merecía el Zaragoza, con una absurda amarilla de Keidi Bare, que no es la primera, marcar, pero Femenías sacó una gran parada a Soriano en un córner muy mal defendido, aunque había fuera de juego, y el meta catalán repitió parada en una falta de Lucas Pérez. La enésima cabalgada de Luna pudo acabar en penalti en el despeje de Martínez y Aketxe, en su única buena acción de la primera parte, puso un balón con música que Keidi Bare dejó pasar para que el despeje de Helton Calero lo cabeceara alto cuando lo más sencillo era meterlo entre palos.
Muchas fallos en ataque
No hizo cambios Víctor tras el descanso y la tónica no solo se mantuvo, sino que fue aún más clara. Calero falló una ocasión increíble tras el gran pase de Luna, el mejor zaragocista en Riazor, y solo algún error en el medio aislado permitía al Deportivo respirar. Víctor hizo un triple cambio, con Francho y Toni Moya a la sala de máquinas y Pau por un gris Aketxe y el Zaragoza redobló esfuerzos. Azón, tras asistencias de Luna y un activo Ares, no encontró el gol y Helton se lo negó con un paradón antológico. Tuvo una más Pau Sans, también a pase de Luna y el gol seguía sin llegar mientras el Deportivo ya solo pensaba en perder tiempo, lo que ocasionó un descuento ridículo de 5 minutos, que debieron ser más.
La insistencia, reflejada en 23 remates, tuvo premio en una jugada en la que Pau Sans se fue de Obrador y Francho se encontró un balón muerto para hacer el empate antes de que Luna le negara el gol a Davo para completar un gran partido. Pero el Zaragoza se quedó de nuevo sin ganar, lo que no logra desde el 2 de noviembre, en una caída que le va alejando de la cabeza.
- Almería, la última bala para Ramírez
- Real Zaragoza - Eldense, en directo: ¡Ya hay alineaciones!
- Ramírez se cubre de gloria
- Un parche hasta junio o JIM
- El Las Palmas-Real Zaragoza juvenil, en directo: Berrar para un penalti
- Miguel Ángel Ramírez no quiere hablar de su futuro: 'La responsabilidad es de todos, sabía que venía a algo sumamente arriesgado
- Cuatro jugadores del Real Zaragoza ya han bajado a Primera RFEF
- El gran fracaso del Real Zaragoza