La 19ª jornada de Segunda
Real Zaragoza y Eibar comparten el dolor de los 'playoffs'
Los dos equipos se han quedado en tres ocasiones en la promoción que comenzó en la 10-11, con el cuadro eibarrés habiéndolo vivido de forma consecutiva en las tres últimas campañas tras bajar en 2021

Mario Soriano, entonces jugador del Eibar, se lamenta tras la eliminación ante el Oviedo. / JUAN GUERRERO / LA NUEVA ESPAÑA
Desde que en la 10-11 la actual Segunda estableció la promoción de ascenso que disputan del tercero al sexto quedó claro que esa fase es una Liga distinta en la que puede pasar cualquier cosa en las dos eliminatorias. Y probablemente el Real Zaragoza y el Eibar son dos de los equipos que mejor lo saben, ya que los dos se han quedado hasta en tres ocasiones en el playoff, en el caso de la escuadra armera en los tres últimos cursos, lo que ya parece una maldición en Ipurua para volver a Primera, categoría que perdieron en 2021 tras siete temporadas entre los mejores. El Zaragoza, por su parte, se quedó en la promoción en la 14-15, en la 17-18 y en la 19-20, pero al menos y a diferencia del conjunto vasco fue capaz de pasar una eliminatoria, lo que el Eibar no ha logrado.
Es particularmente doloroso el caso del conjunto eibarrés, sobre todo en el primer curso tras bajar, en la 21-22 y con el límite salarial más alto de la categoría de plata, con más de 30 millones. Entonces, el equipo dirigido por Gaizka Garitano vivió casi todo el año en la zona de billete a la élite y se fue a la promoción como tercer clasificado (subieron directos Almería y Valladolid) con un gol de Zarfino en el minuto 91 del descendido Alcorcón. No pudo subir directo y en la promoción le superó el Girona, que acabaría ascendiendo, tras ganar el cuadro vasco en Montilivi y caer por 0-2 en Ipurua. En la 22-23 y con Garitano también, el Eibar acabó quinto y le eliminó en la promoción el Alavés, que acabaría subiendo en esa fase y que empató en Ipurua y solventó la eliminatoria en Mendizorroza.
Mientras, el curso pasado, el Eibar de Joseba Etxeberria finalizó tercero tras Leganés y Valladolid y tampoco hizo valer esa posición porque le eliminó el Oviedo después de empatar sin goles en el Tartiere y ganar 0-2 en Ipurua, aunque el cuadro carbayón no pudo subir y lo logró en esa final por el ascenso el Espanyol. En la Liga actual, el Eibar anda muy renovado con respecto a años anteriores, con 13 fichajes y despedidas de históricos en los últimos años como Stoichkov, Berrocal, Venancio, Quique González, Tejero o el zaragocista Aketxe. Con tanta revolución al cuadro armero le está costando tener regularidad y solo pisó la promoción en cuatro jornadas, de la tercera a la sexta, sin llegar al ascenso directo, para ser duodécimo ahora, a 5 puntos del sexto.
El Zaragoza logró eliminar al Girona en la 14-15 tras acabar sexto, pero cayó en aquella eliminatoria contra Las Palmas, que remontó con un 2-0 el triunfo zaragocista por 3-1 en La Romareda, mientras que en la 17-18 el verdugo tras acabar tercer clasificado fue el Numancia y en la 19-20, después del desastre al reanudar la competición parada por el covid en marzo el Elche dejó en la cuneta al equipo dirigido por Víctor que acabó la Liga regular en tercera posición.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La alargada sombra de Víctor Fernández