La actualidad del Real Zaragoza

Víctor Fernández: "Pensar en el ascenso directo con esa rotundidad no ha pasado por mi cabeza"

El técnico sitúa la meta en el playoff y asegura que "el Zaragoza tiene una base de cara al futuro mucho más importante que en años anteriores", además de dejar entrever de forma más que clara que mantendrá en Éibar el sistema de tres centrales

Víctor Fernández, en el entrenamiento de este viernes en la Ciudad Deportiva.

Víctor Fernández, en el entrenamiento de este viernes en la Ciudad Deportiva. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

El Real Zaragoza lleva sin ganar 5 partidos, con 4 puntos de 15 y ahora mismo se encuentra a tres de la promoción y a ocho del ascenso directo, pero Víctor Fernández quita hierro a la situación, con una rebaja de los objetivos, que desde verano se establecieron en el necesario y deseado retorno a Primera, ya sea por la vía directa o por la promoción. "Estamos ahí, nada lejos del objetivo, porque pensar en el ascenso directo no ha pasado por mi cabeza con esa rotundidad, y eso no quiere decir que sea cuestión de más o menos ambición. Siempre hablé de estar en una posición que nos permita llegar al playoff al final y a ver ahí qué ocurre, que en la promoción pasan muchas cosas y esta temporada más, ya que estamos muchos equipos con la misma aspiración", aseguró el entrenador zaragocista, que confirmó el regreso de Soberón, aunque le falte ritmo, y que Luna se encuentra en condiciones de jugar, pese a sus molestias de rodilla, además que dejó claro por la satisfacción en la que habló del sistema de tres centrales en Riazor que volverá a usar ese sistema en el duelo frente al Eibar.

"La igualdad de la categoría te explica la situación de los equipos, los vaivenes que vemos en las trayectorias. Esto es una maratón de 42 kilómetros y lo importante no es estar el primero en el 18, eso no te da nada. Tenemos que perseverar, tener templanza, la firmeza en las sensaciones que estamos teniendo, porque veo al equipo entero y no a la deriva, ya que podemos ganar a cualquiera. Debemos colocarnos en una posición que nos permita llegar a las 10 jornadas finales con opciones para todo", añadió el entrenador, que promovió una revolución de 13 fichajes, que iban a ser más, hasta 17 en verano, con la dificultad de adaptación que eso conlleva.

"Al empezar la Liga habría firmado, como a cualquier entrenador que le preguntes, estar con 20 puntos de ventaja a estas alturas. Sin embargo, estamos a un partido del playoff tras una revolución, los cambios, los problemas que hemos vivido, asimiliar todo eso, corregir... No es nada sencillo"

"Al empezar la Liga habría firmado, como a cualquier entrenador que le preguntes, estar con 20 puntos de ventaja a estas alturas, ¿por qué iba a firmar ser décimo? Sin embargo, estamos a un partido del playoff tras una revolución, los cambios, los problemas que hemos vivido, asimilar todo eso, corregir... No es nada sencillo, lo que sí digo es que si no hay cambios estructurales con las renovaciones de jugadores tenemos una base de cara al futuro mucho más importante que la que había en los últimos años", añadió, poniendo en valor lo vivido en esta temporada, aunque reconociendo que "no soy estúpido, sé que se vive el presente, pero la base es fundamental y la estamos construyendo. Con una buena base seguro que no hay que fichar el año que viene 14 jugadores, sino muchos menos, porque acertar en tantos es casi imposible", afirmó Víctor, que recordó haber perdido a Francés y Mouriño en verano, mientras otros equipos que están arriba han mantenido una estructura más continuista desde la temporada pasada.

Llegar bien al mercado de enero

Además, el entrenador, en ese fortalecimiento de las bases, también habló del mercado de enero, para el que es importante llegar bien posicionado al parón, para el que quedan tres jornadas, la visita a Eibar y que el Oviedo acuda a La Romareda el martes y el Racing de Ferrol el sábado. "Puede influir, si un jugador ve que el club está arriba, lo mismo que su club, hay más razones para que venga, aunque creo que va a haber otros factores importantes que no van a ser esos", dijo Víctor, que no negó la necesidad de sumar victorias en los tres duelos que restan hasta el parón. "Es una semana muy importante, con nueve puntos, que la tenemos que afrontar con lo que hay, porque no recupero más jugadores y agarrar los más puntos posibles".

"Veo al equipo muy cómodo. Hemos trabajado por encontrar soluciones y lo veo natural en el campo, todo fluye con naturalidad. Para mí jugamos en Riazor muy bien futbolísticamente, me provocó orgullo cómo se movió el equipo"

El entrenador, por encima de los resultados del Zaragoza, se mostró satisfecho de los dos últimos duelos, el de Copa ante el Granada y el de Liga en Riazor, ambos con el nuevo esquema de tres centrales: "Veo al equipo muy cómodo. Hemos trabajado por encontrar soluciones y lo veo natural en el campo, todo fluye con naturalidad. Para mí jugamos en Riazor muy bien futbolísticamente, me provocó orgullo cómo se movió el equipo. Desde el punto de vista de resultados es insuficiente porque queremos ganar, pero te deja esas sensaciones. Veo un estado anímico alto, mucha confianza y comodidad. En el momento que recuperemos a más gente tendremos una rotación en los últimos metros fundamental para nuestra manera de jugar", aseveró, abriendo la puerta al regreso a los orígenes en el esquema en un tiempo, pero ahora impera ese dibujo con tres atrás.

El técnico ve aptos a Soberón y Luna para jugar en Eibar

Víctor confirmó que recupera a Soberón tras más de dos meses de baja y nueve jornadas fuera, aunque "es la primera vez que, después de dos meses, ha encadenado cuatro entrenamientos consecutivos. Su cabeza va mas rápida que su cuerpo, necesita ritmo, necesita participación, pero ha encadenado los cuatro entrenamientos como todos sus compañeros. Es lógico que le falte ritmo", dejando claro que no va a ser titular, algo que sí será Luna tras la distensión que sufrió en la rodilla por un golpe en el partido en Riazor, que le hizo empezar la semana al margen: "Ha tenido problemas desde el principio de la semana con su rodilla, pero va a ir convocado. Tiene posibilidades de jugar, en según qué gestos tiene molestias, pero no me preocupa porque está previsto. No hay riesgo que la lesión empeore, es una situación controlada y el chico es fuerte, tiene voluntad por jugar y no debería haber ningún problema". Mientras, Kosa, Borge, Nieto y Bazdar son las ausencias por lesión y Kedi Bare cumple sanción por ciclo de amarillas. 

"Hay que seguir como hemos hecho los últimos partidos, con más nivel de acierto, más voluntad, con la misma intención... El partido de Coruña fue el que más tranquilo he vivido de las últimas semanas y esa es la línea, aunque debemos potenciarla"

"Creo que tenemos un margen de mejora importante poco a poco vamos recuperando jugadores no solo a nivel físico, también anímico. Hay que seguir como hemos hecho los últimos partidos, con más nivel de acierto, más voluntad, con la misma intención... El partido de La Coruña fue el que más tranquilo he vivido de las últimas semanas y esa es la línea, aunque debemos potenciarla", insistió, aunque admitiendo que debe llegar la victoria cuanto antes: "El refuerzo del triunfo te da un empujón. Las sensaciones para mí son muy buenas. Frente a Granada hicimos un gran partido y en La Coruña fue una línea mejorada. Necesitamos el espaldarazo del triunfo", reflejó, descartando que Liso, que no jugó en Riazor ni un minuto por primera vez en este curso, pueda ocupar el puesto de carrilero que en ese partido fue de Calero y que en Eibar apunta a Tasende: "De momento no lo veo, porque tiene unas carencias defensivas que se multiplicarían en ese puesto. Por físico sí puede jugar ahí y con el tiempo lo podrá hacer, pero actualmente no le podemos buscar muchas complicaciones tácticas".

"Me gusta cómo juega el Eibar. Te tienes que adaptar a un equipo con buen juego interior, a las dimensiones del terreno y en su casa es un enemigo complicado. El sello es que tienen transiciones rápidas, aunque también buscan llevar la iniciativa, ya que tienen muchos registros en ataque, aunque nosotros fuera tampoco somos un equipo cómodo para el rival"

Sobre el Eibar, aseguró Víctor, en la línea habitual de absolutos elogios que hace a los rivales, que "me gusta cómo juega, su estructura. No es casualidad que lleve varios años clasificándose para los playoff, con una base importante, este año da la sensación de que no tiene jugadores tan definitivos como en temporadas anteriores, pero poseen muy buen nivel. Te tienes que adaptar a un equipo con buen juego interior, a las dimensiones del terreno, que es más corto que La Romareda y eso se nota, a la profundidad de los laterales, en casa es un enemigo complicado, porque solo ha perdido dos partidos. El sello es que tienen transiciones rápidas, aunque también buscan llevar la iniciativa, ya que tienen muchos registros en ataque, aunque nosotros fuera de casa tampoco somos un equipo cómodo para el rival", cerró el entrenador zaragocista. 

Tracking Pixel Contents