La actualidad del Real Zaragoza
Diego Milito y Saja, dos exzaragocistas al mando de Racing de Avellaneda
El `Príncipe', uno de los mejores delanteros de la historia del Zaragoza, gana las elecciones y es el nuevo presidente de un club en el que es ídolo y el exportero será su director deportivo

Diego Milito y Saja, con los hijos de ambos, al acabar las elecciones en Racing. / SERVICIO ESPECIAL
Diego Milito es desde anoche el nuevo presidente de Racing de Avellaneda, el equipo en el que se dio a conocer y en el que colgó las botas en 2016 y donde además ejerció también como director deportivo. El exdelantero del Real Zaragoza, que jugó en La Romareda tres años y fue ídolo de la afición, ganó las elecciones a la candidatura continuista y será máximo dirigente los próximos cuatro años de uno de los históricos del fútbol argentino. Su director deportivo será Sebastián Saja, también con pasado blanquillo, ya que estuvo media temporada en la 16-17.
El Príncipe encabezaba la candidatura Racing Sueña y mostró su emoción al finalizar los comicios. "Es un sueño hecho realidad. Quiero agradecer a todo el mundo. Estoy en un lugar que soñé, donde me puso la gente. Eso es un compromiso y una responsabilidad enorme. Voy a dejar mi vida por este club", aseguró el exdelantero. Milito, el ídolo de la Academia obtuvo poco más del 60% de los votos, exactamente 10.267, contra los 6.787 que recibió la dupla de Racing Gana, con un 39,71% y en la que estaban Christian Devia y Víctor Blanco, actual presidente y que hubiera ocupado el cargo de vicepresidente.
Diego Milito es un histórico en Racing, con el que ganó dos títulos, el Apertura de 2001 y el Transición de 2014, y que dio el salto al fútbol europeo desde Avellaneda para jugar primero en el Genoa y después, desde 2005, en el Real Zaragoza, que logró su cesión por dos años en ese verano después del descenso del equipo italiano a la Serie C por amaño de partidos.
El club aragonés, en noviembre de 2006, compró el pase por 5 millones y le ofreció un nuevo contrato en propiedad y, en tres temporadas, marcó 61 goles en 126 encuentros oficiales, con 23 dianas en Primera en la 05-06, uno de los registros históricos de goleadores zaragocistas en la élite, solo superado por los 25 de Seminario en la 61-62. En el Zaragoza, donde coincidió dos años con Gaby, su hermano, cumpliendo el sueño de ambos de jugar juntos, fue subcampeón de Copa en 2006 en la edición siempre recordada por los cuatro tantos en el 6-1 al Real Madrid en La Romareda. En la 07-08 coincidió con Víctor Fernández, actual entrenador, en el curso que acabó en descenso tras pasar por el banquillo también Ander Garitano, Jabo Irureta y Manolo Villanova.
Tras el descenso en 2008, el Zaragoza lo traspasó al Genoa por 10 millones, más por objetivos, que se cumplieron, por lo que su venta rondó los 12. De ahí se marchó al Inter, con el que logró la Champions, con dos goles en la final ante el Bayern de Múnich en 2010. Colgó las botas en el Racing, el equipo de su vida y en 2017 fue nombrado director deportivo, hasta 2020.
En su última etapa en Racing es cuando coincidió con Saja, exguardameta del Zaragoza, que llegó libre en diciembre de 2016 tras salir del Nástic y que con 37 años solo jugó seis partidos en esa segunda vuelta, cinco con Agné y la despedida de la temporada con Láinez en el banquillo.
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- El precio de Gabi es Liso