La 20ª jornada de Segunda

Víctor Fernández asegura que el mensaje que le da el Real Zaragoza es de "confianza máxima y absoluta"

El entrenador asegura que la entidad sigue confiando en su trabajo y espera el respaldo de la grada ante el Oviedo. "El que es zaragocista de verdad solo quiere que gane el Zaragoza. De la afición espero lo que hace siempre, que arrope al equipo", dice

Víctor Fernández, durante la rueda de prensa de este lunes.

Víctor Fernández, durante la rueda de prensa de este lunes. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

El Real Zaragoza anda en una dinámica muy negativa de seis jornadas sin ganar y una victoria en las últimas ocho, alejándose de la zona de ascenso y el foco, de manera inevitable, se traslada a Víctor Fernández, que de momento asegura que tiene el respaldo del club con respecto a su continuidad, que le da "un mensaje de confianza máxima, absoluta", dijo de modo tajante y sin extenderse más, cuando él lo hace de forma habitual en otras respuestas, ni siquiera cuando fue repreguntado por la cuestión. "Si quieres me invento algo, no puedo decir otra cosa", añadió el entrenador, que sabe que estos dos resultados de esta semana ante el Oviedo y el Racing de Ferrol en La Romareda van a marcar mucho el futuro del equipo y el suyo y que espera una buena reacción de la grada y el mejor ambiente posible a pesar del mal partido en Eibar, donde ya se escucharon algunas muestras de desaprobación de los zaragocistas que viajaron, y de la negativa racha en casa, donde solo se han logrado 10 puntos de 24.

"El que es zaragocista de verdad solo quiere que gane el Zaragoza y será consciente de que no estamos pasando por el mejor momento de la temporada. No son buenos resultados y necesitamos el acompañamiento y aliento de la afición para superar esos instantes de dificultad que estamos sintiendo. De la afición espero lo que hace siempre, que arrope al equipo", sentenció Víctor, que con todo dejó claro que "la obligación es nuestra, del equipo, de ofrecerles lo mejor a ellos. Todo pasa por nosotros, por nuestra personalidad y espíritu. Jugamos en casa y no lo estamos haciendo bien y para ganar al Oviedo tendremos que hacer muchas cosas bien y muy pocas mal".

"Como objetivo primero miro lo inmediato, ganar el partido ante el Oviedo es darnos un impulso y una confianza que ahora no tenemos en La Romareda. Nos vendría en el mejor momento pensando en la mirada corta, pero es importante llegar al final de este año, que no ha sido bueno, con más puntos acumulados y con ilusión de cara a 2025"

La victoria es vital para frenar la mala racha y también para llegar al parón navideño, para el que quedan dos duelos, el de este martes ante el Oviedo y el del sábado frente al Racing de Ferrol, ambos en casa, fundamentales para arribar a ese descanso con más de 30 puntos y mayor tranquilidad, sin que la meta de los seis primeros parezca más inalcanzable. "Como objetivo primero miro lo inmediato, ganar el partido ante el Oviedo es darnos un impulso y una confianza que ahora no tenemos en La Romareda. Nos vendría en el mejor momento pensando en la mirada corta, pero es importante llegar al final de este año, que no ha sido bueno, con más puntos acumulados y con ilusión para 2025".

El mercado de enero

También es importante de cara a poder convencer a futbolistas para que lleguen en enero, donde el club busca no menos de cuatro refuerzos (dos centrales, extremo y mediocentro), en un mercado del que Víctor volvió a hablar. "Fue una planificación incompleta y se dijo en verano, no solo lo dije yo, también el club, faltaron tres piezas (central, mediocentro y extremo) y no pudimos alcanzarlas", aseveró el entrenador, para añadir después que "después en la propia temporada no resulta una novedad que vas ganando y perdiendo futbolistas. Tienes confianza en la plantilla pero sobre la trayectoria del equipo hay jugadores que te aparecen en un nivel que no te esperas. Yo dije que Marcos Luna se tenía que quedar, pero el Luna de hoy no tiene que ver con el que arrancamos. Hay jugadores que tienen mucho impacto y crecen. Hay otros que, sin embargo, esperas un nivel de aportación y no te lo alcanzan por falta de adaptación por lo que sea, porque son humanos y no máquinas".

"No sé qué disponibilidad tenemos (en enero), ni he preguntado cuánto pagamos por un jugador ni por cuánto vendimos por ejemplo a Francés. Yo ahora mismo no sé respecto a la normativa hacia donde podemos ir, no sé si tenemos 10,9,8 o nada. Las necesidades del equipo las conoce perfectamente la propiedad desde agosto"

En todo caso, el Real Zaragoza, que tiene algo menos de medio millón ahora mismo para esa ventana, aunque esa cifra puede variar en función de salidas, por ejemplo, va a acudir a reforzarse, pero "no sé que disponibilidad tenemos, ni he preguntado cuánto pagamos por un jugador ni por cuánto vendimos por ejemplo a Francés. Yo ahora mismo no sé respecto a la normativa hacia dónde podemos ir, no sé si tenemos 10,9,8 o nada para gastar. Las necesidades del equipo las conoce perfectamente la propiedad desde agosto, no hay nada que resulte novedoso".

Víctor volvió a insistir en el mal nivel en Éibar, en el que fue el "único partido en el que el equipo como visitante no ha competido, cuando siete días antes veníamos de Riazor de hacer uno de los mejores fuera de casa. Son misterios del fútbol. Ya en el bus pasamos página y que sea tan cercano en el tiempo nos puede venir bien para poner el foco solo en el siguiente, aunque no tanto por el tema físico y de recuperación de varios jugadores que acabaron con molestias", aseveró el preparador zaragocista, que no quiso anticipar si mantendrá el esquema de tres centrales que tan bien funcionó ante el Deportivo y que lo hizo mucho peor en Ipurua, aunque su respuesta invita a pensar en que no: "Todos los partidos te dan información y decides, el punto de inicio es diferente en este caso porque solo hay 72 horas de diferencia entre los dos encuentros. Soberón iba a jugar de inicio y con dos puntas y pum... no puede estar. Va a haber un criterio físico que condicione quién juega y la forma", reveló.

Sobre el Oviedo, el técnico volvió a repartir elogios como hace con cualquier enemigo, ya que "tiene un gran equipo y una gran plantilla, porque llegaron al playoff la temporada pasada y potenciaron ese grupo, con la posibilidad de hacer más rotaciones para el martes. Vienen de ganar, pero hace no mucho tuvieron momentos delicados y los afrontaron con calma y confianza, con un ambientazo en su campo brutal", cerró, añadiendo que "si competimos de verdad, tendremos nuestras opciones de ganarles".

Tracking Pixel Contents